Páginas

miércoles, 30 de abril de 2025

Escuela en Villa González está muy agrietada

Más de 200 estudiantes de la Escuela Juan Pablo Duarte, ubicada en el Limón de Villa González, Santiago, arriesgan sus vidas tomando clases en este plantel escolar que se encuentra totalmente agrietado.
La escuela, construida una parte en una zona alta y otra en una llana, “está totalmente deteriorada, se puede derrumbar en cualquier momento”, según explica Juana Vargas, presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en esta demarcación.
Vargas indica que la parte de arriba del centro educativo de nivel primario, debe ser intervenida de inmediato por la gravedad y profundidad de las grietas en la estructura. La parte de abajo, aunque más leves, también presenta afectaciones estructurales.
La presidenta de ADP allí, puntualizó que los padres han mostrado desacuerdo en que los niños reciban el pan de la enseñanza bajo esas condiciones, por lo que se han negado a enviar sus niños a la escuela.
Esta es la misma razón, por la que el día lunes, el distrito educativo 08-10 de Villa González, despachó a los alumnos.
PLAN DE LUCHA
Ante esta, y otras circunstancias que afectan este distrito educativo, mediante un comunicado oficial, la ADP en esta localidad, ha levantado un plan de lucha, con el fin de mantener la atención de las autoridades del Ministerio de Educación.
La misiva, de fecha 25 de abril de 2025, y dirigida a todos los maestros, psicólogos, orientadores, coordinadores y directores del Distrito Educativo 08-10, Villa González, establece las siguientes acciones a tomarse durante esta semana de clases:
Todos los días entonarán el himno de la ADP.
El martes 29 de abril, fueron con una cinta negra, el miércoles 30 de abril, irán vestidos con una prenda de color azul, el jueves 1 de mayo, tendrán el taller de seguridad social a la 1:00 p.m. y el viernes 2 de mayo, en las efemérides hablarán sobre el 55 aniversario de la ADP. Además, prepararán carteles alusivos y de las necesidades del centro.
La escuela Juan Pablo Duarte en Villa González, no es la única con este problema en su infraestructura. En Samaná, el Centro Educativo Carmela Schephard Rodríguez también tiene grietas estructurales que ponen en peligro a los estudiantes.  
La decisión fue tomada por el Ministerio de Educación (MINERD) tras la preocupación manifestada por los padres, quienes optaron por no enviar a sus hijos al plantel, ante el deterioro que se ha venido agravando en los últimos meses.
El MINERD indicó que este traslado se mantendrá hasta la culminación del presente año escolar, como medida preventiva, mientras se evalúa la situación de la edificación.
Como parte del reajuste, se modificó la jornada escolar, y ahora los estudiantes del centro Carmela Schephard Rodríguez asistirán en horario regular, de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde; mientras que el Politécnico Francisco del Rosario Sánchez impartirá sus clases desde la 1:00 hasta las 5:45 de la tarde.
Sin embargo, la seccional Sánchez de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) consideró que esta medida no es factible, ya que ambos centros ubicados en el municipio Sánchez, provincia Samaná, tienen una matrícula de aproximadamente 700 estudiantes cada uno, lo que dificulta su movilización en un mismo espacio.
Ante esta situación, la ADP optó por despachar a los estudiantes de primaria a las 12:00 del día, para permitir que en un intervalo de una hora, el grupo pueda salir de manera ordenada y el otro ingrese sin inconvenientes.
Además, planteó que este intervalo es necesario para que los conserjes tengan el tiempo adecuado para limpiar y acondicionar las aulas antes de recibir al siguiente grupo de estudiantes.

El centro Carmela Schephard Rodríguez, con alrededor de 35 años, ha sido evaluado por la Dirección de Infraestructura Escolar del MINERD. No obstante, según la ADP, aún no se ha comunicado si el plantel será demolido o reacondicionado.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario