Páginas

lunes, 29 de enero de 2024

EU y el papa Francisco piden el apoyo internacional para Haití

WASHINGTON/ROMA.- El gobierno de Estados Unidos y el papa Francisco llamaron a la comunidad internacional para que brinde el apoyo urgente que requiere el vecino país, sumido en la violencia que imponen los grupos armados que quieren hacerse con el control del país.

El papa Francisco se mostró «aliviado» por la reciente liberación de seis monjas que estaban retenidas en Haití e instó a «que se ponga en la libertad» a todos los que siguen secuestrados en ese país, para el que pidió «el renovado apoyo de la comunidad internacional».

«He conocido con alivio la liberación de las monjas y el resto de personas secuestradas con ellas en Haití la semana pasada», dijo el pontífice al término del rezo dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro, el mismo lugar desde el que hace una semana pidió su liberación.

Ante los miles de fieles congregados, Francisco hizo un llamamiento para «que se ponga en libertad a todos los que siguen secuestrados y que termine cualquier formar de violencia».

También pidió que todos ofrezcan su propia contribución para el desarrollo pacifico del país, para lo cual hace falta «el renovado apoyo de la comunidad internacional».

ESTADOS UNIDOS REAFIRMA COMPROMISO CON HAITI

«El compromiso de Estados Unidos con el pueblo haitiano sigue siendo inquebrantable. Reafirmamos nuestro apoyo a los esfuerzos internacionales en curso para desplegar una misión multinacional de apoyo a la seguridad para Haití, según lo solicitado por Haití y autorizado por la Resolución 2699 del Consejo de Seguridad de la ONU», dice un comunicado del Departamento de Estado.

Además, reconoce el falló del Tribunal Superior de la República de Kenia que declaró inconstitucional el envío de agentes policiales de ese país hacia la nación caribeña más pobres de América, como parte de la misión de Apoyo Multinacional a la Seguridad en Haití, aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU, en octubre de 2023.

Pero Estados Unidos también reconoce la intención declarada del Gobierno de Kenia de impugnar el fallo de la justicia.

Mientras, insiste en la urgencia de que se responda a la violencia sin precedentes que sufre el pueblo haitiano y llama a la restauración del orden.

«Es urgente que la comunidad internacional responda a los niveles sin precedentes de violencia de las pandillas y fuerzas desestabilizadoras que se aprovechan del pueblo haitiano. Al mismo tiempo, hacemos un llamado a la restauración del orden democrático a través de un proceso político inclusivo en Haití».

Insta a las partes interesadas haitianas a alcanzar un consenso sobre el reparto del poder y la gobernanza inclusiva.

«El único camino legítimo hacia la paz y la estabilidad a largo plazo es mediante elecciones libres y justas», termina el comunicado del Departamento de Estado.

of-am

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario