Páginas

lunes, 23 de octubre de 2023

NICARAGUA: Informan llegada 28 vuelos desde Haití en 48 horas

El aeropuerto internacional de Managua «Augusto C. Sandino» ha recibido 28 vuelos comerciales cargados de pasajeros procedentes de Puerto Príncipe, Haití, en las últimas 48 horas, informó este sábado la prensa local.

El portal Artículo 66, que cita la programación oficial de arribo de vuelos de la estatal Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI) de Nicaragua, detalla que el viernes aterrizaron en la terminal aérea nicaragüense 12 vuelos procedentes de Puerto Príncipe, y 16 este sábado.

Las autoridades nicaragüenses no han anunciado si han abierto una nueva ruta aérea entre Puerto Príncipe y Managua.

PRIMER VUELO

Las líneas aéreas encargadas de realizar los vuelos comerciales de Haití a Nicaragua son AirCentury, Atlantic, Magni, Sarpa Searca, Sky High, y Sunrise. Lo hacen sin que oficialmente exista esta ruta.

Además de los vuelos procedentes de Puerto Príncipe, la programación oficial de la EAAI registra vuelos de la isla caribeña Providenciales, del archipiélago Turcos y Caicos, que tampoco tiene ruta abierta con Managua.

ENTRE 10 Y 20 VUELOS DIARIOS

Según ese medio, diariamente aterrizan en el aeropuerto internacional de Managua entre 10 y 20 vuelos diarios, con capacidad de entre 50 y 200 pasajeros y que generalmente trasladan a ciudadanos de Haití, Providenciales, República Dominicana y Cuba, y de países africanos.

La Prensa detalló que este sábado estaban programados para ingresar a Nicaragua 15 vuelos procedentes de Puerto Príncipe, 3 de la República Dominicana, 2 de Cuba, y 2 de la isla Providenciales.

En el documento, la Cancillería de Nicaragua advirtió que ese incentivo del flujo migratorio irregular atenta «contra la propia vida de los migrantes y la seguridad de las comunidades de tránsito, alentando acciones del crimen organizado».

En ese texto, titulado «Posición de Nicaragua para la elaboración de un Plan de Atención a los Flujos Migratorios», el Ejecutivo nicaragüense indicó que existen causas estructurales de orden económico, social y cultural que directa o indirectamente incentivan la migración, por lo que instó atender esas causas «de manera integral para una mejor atención del fenómeno migratorio».

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario