Páginas

viernes, 28 de julio de 2023

Gobierno inicia implementación de la recertificación médica

SANTO DOMINGO.-El Consejo Nacional de Recertificación Médica (CONAREM) anunció el inicio del proceso de Recertificación Médica, con el objetivo de garantizar la calidad de los servicios médicos y erradicar el ejercicio informal de la medicina a nivel nacional.

El anuncio fue realizado durante un acto encabezado por los  Ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Salud Pública y el Colegio Médico Dominicano (CMD).

La implantación  del programa busca estimular a los médicos a que actualicen sus conocimientos y prácticas, como forma de cumplir las normas establecidas en el Reglamento de Recertificación de la Ley de Colegiación Médica.

La misma es de carácter obligatorio y  se aplica a todos los médicos generales y especialistas que ejercen en el territorio nacional.

Se obtiene cumpliendo con una cantidad de horas en actividades académicas, tomando un examen o a través de méritos, durante largos años de ejercicio profesional.

El Ministro del MESCYT, Franklin García Fermín, explicó que según lo establece la ley, los médicos deben  cumplir con este requisito cada 5 años, teniendo los pacientes el derecho a exigir que los profesionales de la salud presenten su recertificación oficial al momento de asistir a cualquier centro médico.

“Esto es un paso de avance que tiene suma trascendencia en el ejercicio de la medicina en la República Dominicana”, precisó.

Subrayó que el MESCYT se encarga de cubrir el local donde está ubicado CONAREM y Salud Pública de la nómina de sus colaboradores.

De su lado, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, indicó que cada uno de los miembros que integran el Consejo Nacional de Recertificación Médica han estado trabajando reglamentos internos y cada uno de los detalles para reunir la confianza y la seguridad de todos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario