Páginas

sábado, 29 de abril de 2023

Alcaldesa del DN destaca manejo de gestión en foro del BID en Denver

DENVER, Colorado.- La alcaldesa Carolina Mejía destacó los logros alcanzados bajo su gestión en Santo Domingo, durante su participación en dos paneles organizados aquí por el BID y Bloomberg en la Cumbre de Ciudades de las Américas que concluye hoy.

Insistió en que la disciplina financiera ha sido vital para maximizar la cantidad de recursos de la Alcaldía y así garantizar el bienestar de los ciudadanos.

“Las buenas prácticas financieras han permitido que la Alcaldía actualmente esté libre de deudas. Es la primera vez en la historia que la ciudad de Santo Domingo logró renegociar su deuda. No tenemos deuda bancaria a corto ni a largo plazo, pagamos totalmente la deuda que había acumulada del servicio de recogida de desechos”, destacó.

Frente a este tema, explicó las medidas implementadas para lograr una mayor capacidad de recaudación de impuestos. Entre ellas destacó, los incentivos ofrecidos y a los acuerdos alcanzados con la banca para que ofrecieran el servicio a sus clientes de poder pagar los servicios municipales a través de sus plataformas, lo cual permitió que los contribuyentes se pusieran al día.

En una conferencia, en la que participaron alcaldes y líderes de la región, Mejía resaltó la importancia que tienen esos espacios para dotar de capacidades y herramientas a los municipios que enfrentan muchos desafíos.

Agradeció el apoyo de instituciones internacionales como el BID y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Asimismo, destacó el respaldo de Bloomberg en los proyectos “Los Guandules Limpio” y “En Los Guandules Se Puede”, los cuales han permitido desarrollar un modelo sostenible de aseo.

Finalmente, celebró que durante su gestión han logrado recuperar y construir 142 parques en todo el Distrito Nacional.

Hizo énfasis en la importancia de las alianzas tripartitas con el sector privado y los ciudadanos pues le ha permitido implementar un modelo de cogestión que garantiza que los espacios públicos continúen siendo espacios de bienestar para las comunidades.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario