Páginas

sábado, 11 de marzo de 2023

Vivir con el salario mínimo en RD

sus vidas transcurren en ambientes distintos, cada una con sus particularidades, pero tienen un punto en común: viven o sobreviven con el salario mínimo.

Todos trabajadores de empresas privadas, aunque no todos ganan lo mismo. Cada uno se mueve entre la más de una decena de salarios mínimos vigentes que tiene el sector empleador nacional sobre las pautas que le establece el Estado, a través del Ministerio de Trabajo.

Desde sus realidades, cuentan sus vicisitudes para poder subsistir con un ingreso que “no da” para cubrir siquiera la mitad de sus gastos, en algunos casos.

Acudir de pluriempleo o abstenerse de adquirir productos o servicios que pueden ser esenciales, incluso alimentos, son algunas de las salidas para “rendir los chelitos”, en un país donde el costo de la canasta básica, en su nivel más bajo, es de 25,908.60, según los datos que publica el Banco Central de la República Dominicana a enero de este 2023.

Aunque el salario mínimo experimentó un aumento en 2021, en la actualidad está convocado el Comité Nacional de Salarios para discutir un nuevo ajuste a los sueldos, que deberá ser, según las aspiraciones expresas del presidente de la República, por encima de la inflación, la que se situó en 7.83 %, el año pasado, según el Banco Central.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario