Páginas

martes, 7 de febrero de 2023

Embajada de EEUU en RD detalla las consecuencias por el mal uso de las visas H-2

La Embajada de los Estados Unidos ha advertido a los dominicanos sobre los riesgos de utilizar de manera incorrecta los diferentes visados que ofrece.

En esta ocasión detalló las consecuencias que desencadena, tanto para el beneficiario como el país, no respetar los términos de las visas H-2 para trabajadores temporales agrícolas y no agrícolas.

 representación diplomática, que ya había lanzado una advertencia de "consecuencias graves" para los beneficiarios de dicho programa y que permanecen en el país norteamericano más tiempo del permitidodijo este lunes en su columna "Pregúntale al cónsul" que es una responsabilidad "cumplir siempre con los términos de la visa H-2 durante su estadía permitida y regresar a la República Dominicana a tiempo".

Riesgos para RD

Estados Unidos, a través del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés), se reserva el derecho de añadir y eliminar países a la lista de elegibles para las visas H-2 en cualquier momento si se determina que ya no cumple con los requisitos para continuar con la designación. 

"Fraude, abuso, índices de denegación, índices de estadías no autorizadas luego de la fecha de vencimiento de la visa, inquietudes respecto a la trata de personas, y otras formas de incumplimiento con los términos y condiciones de los programas de visas H-2 por parte de nacionales de esos países, que son contrarios a los intereses de Estados Unidos", son algunos de los factores señalados por el DHS para la exclusión o remoción de un país de la lista.  

La República Dominicana, junto a Moldavia y Paraguay, son países elegibles a participar en el programa H-2A (empleos temporales en la agricultura), pero no así para participar en el programa H-2B (empleos no relacionados a labores agrícolas).


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario