Páginas

lunes, 9 de enero de 2023

Biden llega a México con propuesta migratoria y buscando freno a estragos del narcotráfico

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitó este domingo la fronteriza El Paso, Texas, previo a su visita oficial a México, donde abordará la crisis migratoria y la urgencia de reducir los estragos del narcotráfico en su país.

El Air Force One aterrizó sobre las 19:30 hora local (1.30 GMT del lunes) en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a las afueras de Ciudad de México, donde lo esperaba López Obrador.

Biden y el presidente mexicano se estrecharon la mano a pie de pista, conversaron unos minutos y posteriormente abordaron juntos la Bestia, el vehículo blindado que traslada al presidente estadounidense, para dirigirse hacia el hotel donde se hospedará el mandatario, en el acomodado barrio de Polanco de la capital mexicana.

Es la primera vez que Biden viaja a Latinoamérica desde que llegó a la Casa Blanca. El último presidente estadounidense que visitó México fue Barack Obama (2009-2017) en 2014.

Biden llegó a México en medio de fuertes debates por la inmigración ilegal y el contrabando de drogas, temas que pueden afectar su imagen en una eventual candidatura para su reelección en 2024.

Fue a Texas

El mandatario visitó El Paso, en el sureño estado de Texas, en un intento por acallar las críticas en su país por no haber visitado la convulsa frontera común de 3,100 km en dos años de gobierno.

"Nuestras comunidades fronterizas representan lo mejor de la generosidad de nuestra nación y vamos a conseguirles más apoyo mientras ampliamos las vías legales para una migración ordenada y limitar la inmigración ilegal", escribió en su cuenta de Twitter antes de llegar a Texas.

Biden se reunió con personal uniformado de los servicios de Aduanas e Inmigración y la Patrulla de Fronteras en el puesto de control del Puente de las Américas, un complejo de edificios de inspección y vallas que separan a los dos países.

Los agentes y oficiales, incluidos especialistas en perros rastreadores, le dieron una demostración de técnicas para registrar vehículos que traspasan la frontera. También intercambió impresiones con oficiales de la Patrulla de Fronteras en tramos de las vallas entre Estados Unidos y México.

Unas 2.3 millones de detenciones y expulsiones de migrantes indocumentados en el año fiscal 2022; 108,000 muertes por sobredosis de drogas en 2021: migración y narcotráfico estarán en el centro de la reunión de Biden y López Obrador prevista el lunes.

El martes se les unirá el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, para celebrar una Cumbre de América del Norte.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario