Páginas

lunes, 2 de enero de 2023

Apoyo a Ucrania podría debilitar influencia de EU en este asiático

WASHINGTON.- Desde el inicio del conflicto en Ucrania, Estados Unidos ha inyectado a Kiev más de 40.000 millones de dólares en apoyo militar y financiero, lo que podría debilitar otras de sus posiciones.

Estos respaldos a Ucrania convierten a Estados Unidos en un actor directo en el conflicto, según estimación de varios expertos.

Además, este apoyo multimillonario podría impactar en la influencia estadounidense en Asia, de acuerdo con un reporte periodístico de Washington Post.

«El mejor argumento para limitar el involucramiento de Estados Unidos en Ucrania no es asimismo ideológico, sino estratégico, pues Estados Unidos está quemando municiones muy rápidamente que podrían debilitar la capacidad disuasiva de Washington en Asia del este en el corto plazo», apunta el análisis.

Luego de que la Casa Blanca estimara en 2022 a China como su principal desafío para los próximos años, el reporte considera que es mucho más importante para la prosperidad de Estados Unidos su posición asiática que lo que pase en Ucrania.

Así, el análisis estimó que el respaldo estadounidense a Kiev debería limitarse a una estrategia de soberanía nacional y a una demostración de fuerza de la capacidad militar norteamericana, en vez de una misión ideológica de final abierto.

En paralelo, el general Dan Hokanson, del Ejército estadounidense, declaró a la prensa en el verano de 2022 que su país busca amplificar sus tareas y presencia en la región Asia Pacífico.

El programa de la Guardia Nacional estadounidense en la región ha pasado desde 2002 de influir en 15 hasta 36 países, entre los que figuran Bangladesh, Indonesia, Camboya, Malasia, Nepal, Filipinas, Sri Lanka, Tailandia y Vietnam.

Mientras que las Fuerzas Armadas estadounidenses consideran que China ha aumentado sus hostilidades en los últimos cinco años, las tensiones entre ambos países incrementaron en 2022 en torno a la isla de Taiwán, donde incluso aterrizó la titular de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, pese a las advertencias y el descontento explícito de Pekín.

En cuanto al tema ucraniano, el analista Mark Cancian consideró que las reservas militares estadounidenses han alcanzado niveles mínimos en materia de entrenamiento y planes de guerra por los apoyos desplegados a Kiev, por lo que restaurar sus condiciones normales podría llevar años.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario