Páginas

miércoles, 26 de octubre de 2022

Jóvenes de Hato Mayor y empresarios proponen alternativas para ropa desperdiciada en mercado

Yadimir Crespo
Santo Domingo, RD

Ana Rafaela (Rafé) Alcántara e Ivania Henríquez, son dos jóvenes de 30 y 23 años respectivamente, originarias de Hato Mayor, que quieren unir voluntades para erradicar una problemática en su provincia que identificaron a principios de este año.

En el mercado de pulgas o ropa usada de esa demarcación, ubicado en la carretera que dirige a Sabana de la Mar, algunos de los vendedores echan en un terreno baldío aquellas prendas que los visitantes no quieren.

La situación es preocupante para estas diseñadoras de moda que se dedican a producir con el menor impacto al medioambiente, porque los textiles, los cuales duran décadas para degradarse (según su clase), se pierden en condiciones aprovechables.

Por ello, luego de que Listín Diario publicara una serie de reportajes llamada “¿Quién paga el precio de la moda?”, en el que se visibilizó esta realidad de la que el medio se enteró en marzo, compartieron las propuestas que vienen ideando desde que en enero notaron lo sucedido. 

A Ana Rafé, marca bajo el concepto de moda responsable con el entorno natural, se le ocurrió hacer una investigación de los tejidos, amontonados bajo sol, agua y sereno, para ver cómo se les puede sacar provecho. Aquellos en condiciones rescatables pueden, según la diseñadora, ser tratados con técnicas artesanales por mujeres en estado de vulnerabilidad o por comunidades de escasos recursos para que obtengan nuevas fuentes de ingreso.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario