Páginas

jueves, 13 de octubre de 2022

EEUU retirará visas a funcionarios Haití ligados a bandas criminales

PUERTO PRINCIPE.- Estados Unidos le retirará las visas a funcionarios haitianos, personas involucradas en pandillas y otras bandas criminales, anunció aquí Antony Blinken, Secretario de Estado, a través de un comunicado de prensa.

«Estamos anunciando una nueva política de restricción de visas bajo la sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad contra funcionarios haitianos y otras personas involucradas en la operación de pandillas callejeras y otras organizaciones criminales haitianas que han amenazado los medios de subsistencia del pueblo haitiano y están bloqueando el apoyo humanitario vital”, manifestó.

Dijo que dichas acciones también pueden aplicarse a los familiares inmediatos de estas personas.

Señaló que el Departamento está identificando un grupo inicial de personas y sus familiares inmediatos que pueden estar sujetos a restricciones de visa bajo esta política.

«Nuestra intención es demostrar que hay consecuencias para aquellos que instigan la violencia y los disturbios en el país, mientras continuamos apoyando a los ciudadanos, organizaciones y servidores públicos en Haití que están comprometidos a generar esperanza y oportunidades para un mejor futuro en su nación», expresó Blinken.

AYUDA HUMANITARIA

Dijo su personal ya está sobre el terreno en Haití, trabajando junto con los trabajadores de la salud y las ONG haitianas para responder al brote de cólera y brindar atención a quienes la necesitan.

«Aceleraremos la entrega de ayuda humanitaria adicional al pueblo de Haití», dijo.

Sobre la base de la resolución 2645 del Consejo de Seguridad de la ONU, explicó que han redactado con su socio cercano y coautor México, una resolución que propone medidas de sanciones específicas para permitir que la comunidad internacional aborde los muchos desafíos que enfrenta el pueblo de Haití.

Dijo que ya fue presentada la resolución y están negociando con otros miembros del Consejo de Seguridad de la ONU antes de la votación.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario