Páginas

martes, 26 de julio de 2022

Superintendente y miembros de Consejo SIE devengaron $18 MM

SANTO DOMINGO.- El superintendente de electricidad, Rafael Aníbal Velazco Espaillat, y los dos miembros del consejo, Diógenes Rodríguez Grullón y Aura Mireya Caraballo Castillo devengaron entre septiembre de 2021 y junio de 2022 honorarios que sobrepasan los 18 millones de pesos, según una nota del Listín Diario.

Estas 11 remuneraciones salariales correspondientes a igual cantidad de meses fijó en RD$7,316,046 el ingreso de Velazco Espaillat y en RD$5,474,804 los de Rodríguez Grullón y Caraballo Castillo.

Los RD$18,265,654 que fueron destinados para el pago de los sueldos de los tres más altos servidores públicos de la Superintendencia de Electricidad (SIE) durante el referido período representan más de la mitad de los fondos con que se paga en un solo mes al total de sus empleados.

Tanto los dirigentes del Consejo como el resto del personal percibieron incrementos salariales en septiembre y noviembre del año pasado y, según un comunicado de prensa de la entidad en respuesta a un artículo de Listín Diario, la decisión fue tomada a raíz de “la inflación acumulada registrada en estos últimos años”.

Asimismo, argumentaron que durante cinco años no se había realizado ningún ajuste salarial a todos los empleados de la institución, y el último se produjo en el año 2016.

Sin embargo, antes de las 48 horas de que se difundiera esta información, la SIE emitió otra nota de prensa para anunciar que dejarían sin efecto el alza del 9.5% que incrementó de RD$596,546 a RD$751,201 las remuneraciones mensuales del superintendente y de RD$446,412 a RD$488,822 y posteriormente a RD$562,145 las de miembros del Consejo.

Conforme el documento, la decisión sólo afectará a Espaillat Velazco, Rodríguez Grullón y Caraballo Castillo, quienes votaron a unanimidad por la medida.

“La medida será efectiva de manera inmediata y es exclusiva de los miembros del Consejo, por lo que no se extenderá a los demás colaboradores de la entidad, quienes tienen sus derechos adquiridos, según lo establecido en el artículo 37 del Código de Trabajo”, dice el comunicado.

Asimismo, puntualizaron que la disposición fue resultado de la circular del Ministerio de Administración Pública (MAP), del pasado jueves, donde se restringen nuevos nombramientos, movimientos y reajustes salariales.

La SIE reaccionó a través de un comunicado, luego de que Listín Diario difundiera este viernes un artículo en el que se establece que los honorarios en la entidad tuvieron un alza hasta de RD$150,000 para una sola persona.

De acuerdo con un documento de prensa, la medida fue adoptada en vista de que durante cinco años no se había realizado ningún ajuste salarial a todos los colaboradores de la entidad.

“La última revisión de salarios para todo el personal de la SIE se produjo en el año 2016”, indican, al tiempo que precisan que el aumento salarial de un 9.5% se aprobó en mayo del 2021 por el Consejo de la SIE.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario