Páginas

miércoles, 6 de julio de 2022

EGEHID firma acuerdo para regular el uso de la presa de Monción

SANTO DOMINGO.- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y el Consejo de Administración de la Presa de Mención (CONAPREMON) firmaron un convenio en favor de la preservación y uso de la presa de Monción.

El convenio establece que ambas entidades realizarán acciones mancomunadas para garantizar la reforestación, vigilancia y cuidado de las áreas aledañas a la presa, cuya reparación se prevé concluya en el primer semestre del 2024.

El acuerdo tiene por objetivo impulsar, desarrollar y concretar de manera coordinada actividades de reforestación en la cuenca del río Mao, sus subcuencas y otras ubicadas en las comunidades Magua y Botoncillo, con la finalidad de garantizar la capa boscosa de la zona de influencia de la presa.

Asimismo, establece que la EGEHID aportará al Conapremon RD$250,000.00 mensuales para cubrir el plan anual de actividades, de acuerdo con los ejes estratégicos acordados.

«La idea es que la presa de Monción pueda ser una fuente de empleo sostenible para los comunitarios, siempre y cuando garanticen el equilibrio ecológico y natural que han sido establecidos previamente», indicaron representantes de ambas entidades.

Conapremon deberá entregar de manera oficial a la Egehid un informe financiero trimestral detallando los avances en el cumplimiento de los objetivos trazados mediante la ejecución de las actividades previstas en el plan anual.

En caso de que el Conapremon no entregue los planes e informes financieros y narrativos acordados de manera oportuna y atendiendo a los requerimientos, la Egehid podrá ejercer el derecho de suspender las asignaciones económicas a su favor.

El convenio fue suscrito por el administrador de Egehid, Rafael Salazar, y Leónidas Ignacio de Jesús Caraballo, presidente del Consejo de Conapremon, así como por Ivelis del Carmen Almonte de Bourdier, vicepresidenta y Víctor Guillermo Rodríguez, secretario ejecutivo.

Adicionalmente, el acuerdo tiene como propósito impulsar el desarrollo sostenible, coordinado y planificado en la zona de influencia de la hidroeléctrica, para garantizar una adecuada gestión con las diferentes asociaciones de pescadores.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario