Páginas

miércoles, 18 de mayo de 2022

SANTIAGO: ADAT afirma industria tabacalera viola la ley sanitaria RD

SANTIAGO  — La Alianza Dominicana Antitabaquismo (ADAT) criticó a la industria del tabaco en la República Dominicana por las constantes violaciones a las leyes en cuanto a publicidad y advertencia sanitaria.

En un comunicado de prensa, la entidad expresa que la Ley 48-00 es clara en estos aspectos y no se presta a interpretación. Sin embargo, las empresas tabacaleras dominicanas y las multinacionales comenten constates violaciones a esta ley.

“La declaración de advertencia deberá imprimirse en tinta negra contra un fondo blanco sólido dentro del rectángulo de encerramiento, y la línea de encerramiento también debería estar impresa en color negro”, explicó que expresa la ley.

Y sigue diciendo: “La declaración de advertencia, dentro de su rectángulo de encerramiento en cualquier periódico, revista o anuncio (afiche), podrá ser colocada en cualquier lugar dentro del área de anuncio, pero no deberá ser colocada en el margen de ningún anuncio.”

Afirmó que se ha convertido en una costumbre de las empresas del tabaco violar estos aspectos tan importantes de la referida ley ante los ojos de todos, pero sobre todo de nuestras autoridades.

Indicó que abundan en el país las marcas de productos de tabaco que no cumplen con el artículo 8 el cual dice que “En las etiquetas de los empaques o envases en que se expenda o suministre el tabaco y sus derivados, debe figurar en forma clara y visible la leyenda de advertencia escrita, con letras fácilmente legibles, con colores contrastantes, que digan: FUMAR ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD”.

Sostuvo que esta violación es más frecuente en los cigarros, los cigarrillos importados y en los dispositivos electrónicos de administración de nicotina, como los “vapes”.

«Criticamos la forma descarada en que la industria tabacalera viola nuestras leyes y regulación a favor a aumentar sus beneficios a través de la venta de productos letales para sus consumidores», acotó.

Llamó a las autoridades del Ministerio de Salud Pública para que asuman su responsabilidad regulatoria y fiscalizadora de la publicidad de productos de tabaco e impongan las sanciones que, tanto la ley 48-00 como la Ley General del Salud, le asignan.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario