El presidente colombiano, Iván Duque, firmó este viernes la extradición a EE.UU. de Dairo Antonio Úsuga, alias "Otoniel", y quien al momento de su detención era el máximo jefe del Clan del Golfo, con lo que el traslado al país norteamericano del narcotraficante se hará efectivo en cualquier momento.
En Colombia tiene 122 órdenes de captura y seis sentencias condenatorias, entre ellas dos de 40 y 50 años de prisión, por homicidio agravado, homicidio en persona protegida, desaparición forzada, desplazamiento forzado y reclutamiento ilícito de menores.
"Lo cierto es que este delincuente se irá extraditado, cumplirá las penas por narcotráfico que tiene pendiente por la Justicia de EE.UU. por estos crímenes transnacionales, seguirá cooperando con la Justicia colombiana y una vez cumpla su condena por narcotráfico deberá venir a Colombia a cumplir las condenas por los crímenes cometidos en el país", añadió Duque en una declaración a periodistas.
OTONIEL ANTE LA JUSTICIA
"Otoniel", preso en Bogotá en una celda de seguridad de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) de la Policía colombiana, ha rendido varias veces versiones ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Comisión de la Verdad.
En marzo pasado, la JEP rechazó la solicitud de sometimiento de Úsuga, quien había pedido ser juzgado por este tribunal especial que puede llegar a otorgar penas no privativas de la libertad.
Antes de ser capturado el 23 de octubre pasado, "Otoniel" era buscado intensamente desde 2015 en la región de Urabá por miles de policías y militares participantes en las dos fases de la "Operación Agamenón", mediante la cual fueron abatidos y detenidos decenas de hombres que estaban bajo su mando y en la que se incautaron centenares de toneladas de cocaína.
No hay comentarios:
Publicar un comentario