Páginas

jueves, 17 de marzo de 2022

JAD dice política “cero arancel” no dará resultado

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD

La propuesta legislativa pa­ra liberar de impuestos a artículos de primera nece­sidad que importa el país, no tendrá el impacto espe­rado, porque mucho de es­tos productos están más ca­ros en el extranjero que en la República Dominicana.

Así lo aseguró el nue­vo presidente del Con­sejo de Directores de la Junta Agroempresarial Do­minicana (JAD), José Ra­fael Comprés, al ser jura­mentado.

“Los precios altos en un momento y los precios ba­jos en otro momento, son si­tuaciones coyunturales a las que no debe apresurarse un país con economía estable, con un gobierno democráti­co y con productores nacio­nales comprometidos con la autosuficiencia alimenta­ria”, expresó Compres.

Aseguró que el presi­dente Luis Abinader y su equipo agropecuario han mostrado un compromiso incuestionable de respaldo a la producción nacional, explorando toda medida a su alcance para impulsar el desarrollo sostenible del mismo, no obstante, la JAD consideró que esta iniciati­va legislativa no tendrá el impacto que se espera.

Los nuevos directivos de la JAD expusieron una se­rie de propuestas, entre las que figuran: aumentar la oferta de pollos y huevos, la siembra de habichue­las y de guandules, respal­dar la producción de leche y de carne de ganado va­cuno, más recursos para semillas y asistencia técni­ca a los productores de ajo de Constanza, erradicar la fiebre porcina y restable­cer la producción nacional de maíz y que se apoye con políticas focalizadas la pro­ducción de aceites comes­tibles y de pastas alimenti­cias elaboradas en el país, entre otras.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario