Páginas

martes, 8 de marzo de 2022

Abinader dispone plan para enfrentar efectos de la guerra y la inflación

Aranceles cero para la importación de productos básicos y subvención hasta un 10% de materias primas; congelación de los precios de los combustibles hasta el tope de US$115 por barril de petróleo; aumento del subsidio al sector transporte; y la aplicación de precios de referencia para los productos de la canasta básica son las principales medidas con las que el gobierno dominicana busca atajar los efectos en el país de la escalada inflacionaria mundial.

Ante la caída de las perspectivas de mejora en los índices económicos a nivel internacional, a causa del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el presidente Luis Abinader señaló en su discurso de anoche que “es necesario ampliar el rango de acción y unificar fuerzas para enfrentar la situación”, de la que “cuyo final nadie tiene certezas”.

Entre las medidas anunciadas, destaca el envío de urgencia al Congreso Nacional de un proyecto de ley para reducir a cero por ciento (0%) los aranceles aplicados en frontera a la importación de productos básicos, de manera provisional durante seis meses.

Los productos que entrarían en este criterio son: aceite refinado, mantequilla y margarina, leche en polvo, grasas comestibles, enlatados, pollo, ajo, pastas, habichuela, harina, pan, carne de cerdo y de res. 

También anunció que de manera inmediata, y durante seis meses, se subsidiará hasta en un 10% las importaciones de maíz, trigo, soya, harina y grasa vegetal. “Esta medida, bajo la responsabilidad del Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes, implicaría hasta RD$3 mil millones de pesos y se implementaría con la intención expresa de enfrentar la subida de los precios de los productos que utilicen estos insumos”, puntualizó. 

Tope a combustibles

En cuanto al costo de los combustibles, el mandatario informó que se condiciona durante los próximos cuatro meses la congelación de sus precios al nivel del 4 de marzo de este año “mientras el precio del West Texas Index (WTI) esté por encima de 85 dólares por barril y por debajo de 115 dólares”.

“Cualquier movimiento de precios por encima de US$115 dólares por barril será traspasado a los precios internos, sin la inclusión del impuesto ad-valorem en el cálculo de los mismos”, explicó.

Sostuvo que con esta medida “el Gobierno seguiría asumiendo un sacrificio fiscal mínimo permanente de por lo menos entre RD$600 y RD$1,000 millones de pesos semanales, que representarían aproximadamente entre RD$2,400 y RD$4,000 millones de pesos mensuales o, lo que es lo mismo, entre unos RD$9,600 y RD$16,000 millones de pesos”. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario