El dinamismo de la economía dominicana es evidente y se ha hecho más visible en los últimos meses porque las tiendas, los supermercados y prácticamente todos los comercios lucen surtidos y con mucho flujo de clientes.
La muestra más palpable fue la recién pasada temporada de compras con motivo del Black Friday (Viernes Negro), cuando el consumo se disparó incluso a niveles superiores al período pre-pandémico.
Durante las ofertas de Black Friday, comprendidas entre los días 25 y 28 de noviembre del presente año, fueron realizados consumos con tarjetas de crédito y débito un monto de RD$8,404.5 millones, según los resultados preliminares de la economía presentados recientemente por el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.
Ese monto representa un crecimiento de 20.1% con respecto al año 2019 y de 7.8% con relación a los mismos días del pasado año 2020, destaca el informe del organismo.
Inflación
El consumo se ha disparad en el país a pesar de que aún persisten las presiones inflacionarias debido a factores externos como el aumento registrado en los precios de los commodities, las disrupciones en las cadenas de suministros y el alza de los costos de fletes y contenedores, entre otros, según ha explicado el Banco Central.
De acuerdo al informe del organismo, la inflación acumulada en el período enero-octubre 2021 se ubicó en 6.56% y al cierre de octubre la subyacente interanual en 6.31%, “reflejando una tendencia al alza”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario