Páginas

jueves, 17 de junio de 2021

Los diputados retoman agenda tras pausa por casos de Covid

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

La Cámara de Diputados retomó ayer los trabajos legislativos, luego de ha­ber detenido sus activida­des alrededor de 15 días, a causa de la gran cantidad de contagiados por el CO­VID-19 detectados en ese órgano legislativo.

Durante la sesión de traba­jo se pudo observar como se intensificaron las medi­das para evitar más conta­gios, con un nuevo sistema de “aislamiento” en algu­nas curules, que consistió en la colocación de unos muros divisorios.

El sistema fue colocado próximo a las curules de algunos diputados, pero no de todos, alegando que por razones de tiempo el nuevo mecanismo no pu­do ser instalado en su tota­lidad.

Sobre esta nueva medi­da sanitaria, el presidente de la Cámara de Diputa­dos, Alfredo Pacheco, in­formó que la colocación de esas “micas” es provisional y que espera que la insta­lación de las restantes se haga en el menor tiempo posible en zonas que con­sidero de “mayor vulnera­bilidad”.

Además, dijo que los próxi­mos separadores se fabrica­rán de forma más grande y con mayor altura para que los diputados cuenten con el aislamiento necesario a fin de evitar más contagios den­tro del órgano legislativo.

“Sabemos que esto no re­suelve el problema; es igual que la vacuna, pero ayuda. Pero ya los diputados po­drán hacer uso de la palabra libérrimamente y el diputa­do que le queda enfrente no tendrá el susto de contami­narse”, indicó.

Trabajos y vacunas
En la sesión de ayer, Pache­co priorizó las iniciativas que ya tienen informe de comisión y que están para ser aprobadas en única, pri­mera o segunda lectura.

Argumentó que la razón de esto es debido a que hay muchos informes de comi­siones pendientes, que no se conocieron por la pausa tomada a causa de los casos positivos de COVID-19 en la Cámara Baja. El diputado perremeísta también agre­gó que la actual legislatura está próxima a terminarse y deben agilizar los trabajos pendientes.

Durante la sesión los dipu­tados convirtieron en ley el proyecto que designa con el nombre “Autopista Héroes de Junio” el tramo carretero que comunica el municipio de Bisonó, pro­vincia Santiago, con la provincia Puerto Plata, al acoger las modificaciones que hizo el Senado.

Asimismo, aprobaron en segunda lectura el pro­yecto de ley mediante el cual se declara la iglesia santuario Nuestra Seño­ra de La Altagracia, de la provincia María Tri­nidad Sánchez, patrimo­nio cultural, arquitec­tónico y religioso de la nación.

Por otro lado, Pacheco anunció que todos los vier­nes llegará un cargamento con vacunas Pfizer contra el COVID-19.

Informó que también está pautado para la semana en­trante la llegada de otro car­gamento de vacuna desde China, por lo que se estará aumentando la cantidad de personas vacunadas contra el Covid-19.

“Porque en el día de hoy, esta tarde llega un mi­llón quinientas mil vacu­nas procedentes de Chi­na. Ustedes saben que el viernes pasado llegó el pri­mer cargamento de Pfizer y el próximo viernes llega­rá otra cantidad de vacuna también de Pfizer”, expli­có ayer Pacheco.

La Cámara de Diputados volverá a sesionar el próxi­mo martes a las 11:00 de la mañana.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario