Páginas

miércoles, 9 de junio de 2021

Dos años después, caso David Ortiz no avanza de juicio preliminar

Más de una docena de personas apresadas, dos prófugos y sin conclusión cercana.  A dos años del atentado donde el expelotero de grandes ligas, David Ortiz y el comunicador Jhoel López fueron baleados mientras compartían en un bar, el caso continúa, de aplazamiento en aplazamiento, en manos de la justicia.

La noche del 9 de junio de 2019, la alegría de compartir con allegados casi se convierte en tragedia, no solo para las víctimas y sus familias, sino también para el pueblo dominicano.

Las redes sociales se hacían eco de que David Ortiz y Jhoel López habían sido baleados mientras estaban en el Bar Dial, del Ensanche Ozama, en Santo Domingo Este, compartiendo con varias personas, entre ellas un amigo llamado Sixto Fernández y el cantante Odalis Pérez “Secreto”.

El primero, conocido por ser una estrella en los momentos de mayor presión del béisbol mientras jugaba para los Medias Rojas de Boston, estuvo entre la vida y la muerte luego de que una bala le atravesara la espalda y luego hiriera en un muslo a López.

Un sujeto le disparó tras desmontarse de una motocicleta frente al nombrado centro de diversión nocturna. Las personas que testificaron la acción atacaron al agresor, mientras que un acompañante de este emprendió la huida.

En medio de la incertidumbre del momento, Ortiz fue trasladado a la Clínica Abel González, en la capital dominicana, donde le operaron y extirparon la vesícula, además de intervenirle el hígado que resultó dañado por el disparo. También los intestinos grueso y delgado resultaron afectados por el incidente.

Posteriormente, David tuvo que ser trasladado a Boston y fue dado de alta luego de tres cirugías y más de un mes interno.

Unas 13 personas fueron apresadas por el hecho y dos años después aún se desconoce el paradero de Luis Rivas Clase (El Cirujano) y Fernanda Villasmil Manzanilla, alias “La Venezolana" o "Pelirrubia", otros dos implicados en el caso.

Entre los que cumplen prisión preventiva se encuentran Rolfi Ferreras Cruz, Oliver Moisés Mirabal, Eddy Vladimir Féliz García, Joel Rodríguez de la Cruz, Porfirio Ayendi Dechamps Vásquez, Reynaldo Rodríguez Valenzuela, Gabriel Alexander Pérez Vizcaíno, José Eduardo Ciprián, Carlos Rafael Álvarez, Franklin Junior Merán y Víctor Hugo Gómez Vásquez.

El llamado “Big Papi” padeció todo lo relatado anteriormente sin ser, supuestamente, el blanco original del atentado. Rolfi Ferreira Cruz, acusado de perpetrar el disparo en su contra, dijo el 13 de junio desde su celda que se equivocó de persona cuando realizó el disparo, ya que solo le habían indicado el color de la camisa de la víctima.

El disparo era para Sixto David Fernández Vásquez, alias “El Modelo”, a quien semanas después identificaron en la nómina de Interior y Policía, como miembro del departamento de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) desde enero de 2015.

Según la medida de solicitud de coerción contra los 13 implicados en el hecho, Sixto David asistía todos los domingos al Bar Dial & Lounge y se sentaba en la misma mesa.

El presunto autor intelectual del atentado sería Víctor Hugo Gómez Fernández, primo de Sixto, prófugo de la justicia de Estados Unidos y miembro del “Cartel del Golfo”, la organización criminal más antigua de México.

En una rueda de prensa ofrecida por las autoridades policiales de aquel entonces, se explicó que el motivo de la enemistad entre ambos primos era por asuntos de droga en 2011 y que uno habría delatado al otro.

Posteriormente, el fiscal titular de Santo Domingo Este, Milcíades Guzmán, indicó que la génesis de los problemas entre ellos fue un conflicto de “vínculo comercial”.

En una audiencia celebrada el 23 de marzo de 2021, la magistrada Dolores Galay, del Segundo Tribunal de la Instrucción, dictó una orden de conducencia contra Sixto David Fernández. El hombre decidió constituirse en querellante y actor civil a partir de junio de este año.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario