Páginas

sábado, 26 de junio de 2021

Acuden por tercera dosis, pero aún no la aplican

Rosmery Méndez Vargas
Santo Domingo, RD

En solo un día el gobier­no emitió opiniones distin­tas sobre la aplicación de una tercera dosis de la va­cuna del Covid-19 con una farmacéutica diferente a las dos primeras.

El asesor del Ministe­rio de Salud Pública, Eddy Pérez Then, adelantó que iniciarán estudios en tiem­po real, en el que partici­parán 3,200 personas para evaluar la efectividad de la vacuna Coronavac de la farmacéutica Sinovac.

Estos estudios se reali­zaron además con el fin de establecer, según las evi­dencias encontradas si se necesitaría la aplicación de esta tercera dosis y evaluar la posibilidad de mezclar di­ferentes vacunas, ya que to­davía no se contaba con los estudios necesarios.

“También estamos ha­ciendo la evidencia local, de si va haber combinacio­nes de laboratorios con va­cunas, es decir, que se pueda combinar una vacuna como la de Sinovac, con otra vacu­na. Todavía eso no hay evi­dencias tangibles para que eso se haga, por eso ustedes oyen al señor ministro (Da­niel Rivera), con esa propie­dad diciéndote se vacuna con Pfizer y después de un cierto tiempo vuelve y hay una reserva de dosis posi­blemente de Pfizer, ¿que se está haciendo? Se está bus­cando la evidencia local pa­ra hacer estas combinacio­nes de plataforma, afirmó Pérez Then.

Sin haber iniciado estas pruebas y solo 24 horas des­pués de asegurar que no había bases científicas para combinar vacunas, el gobier­no asegura que ya se podrá aplicar una tercera dosis tan solo a un mes de haber recibi­do las dos primeras.

La noticia la adelantó la vicepresidenta Raquel Peña, por lo que al ser un anuncio informal, quedaron muchas dudas en la población y en los médicos expertos en el tema, que se preguntan cuá­les fueron las bases científi­cas para tomar la decisión.

Rivera, en mayo pasado, después de que se modifica­ra el contrato con Pfizer pa­ra adquirir otros 2,000,115 de vacunas, dijo que la ad­quisición de más vacunas se debía a que se contempla­ba aplicar una tercera do­sis, pero que esta sería de 9 a 12 meses después de las dos primeras, tal como ha­bía

 SEPA MÁS
No ponían ayer la tercera dosis
Personas la buscaron

Algunos ciudadanos asistieron ayer aplicar­se la tercera dosis de va­cuna contra el virus, sin embargo, no fueron ino­culados en los centros de vacunación por fal­ta de la autorización del gabinete de salud. Las personas acudieron ayer al centro de vacunación de la UASD en busca de una tercera vacuna pe­ro fue imposible inmu­nizarse.confirmado la Pfizer.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario