Páginas

jueves, 3 de junio de 2021

47,000 personas completan proceso plan “Familia Feliz”

Lilian Tejada
Santo Domingo, RD.

A menos de cinco meses de anunciar el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, el Gobierno dominicano ha recibido alrededor de 87,000 solicitudes de familias interesadas en beneficiarse con este proyecto que permitirá comprar una casa, incluso a las personas de más escasos recursos.

De esos 87,000 solicitantes unos 47,000 ya han completado el proceso, según informaron este miércoles los viceministros de Proyectos de Inversión y de Desarrollo Social del Ministerio de la Presidencia (MINPRE), Camel Curi y Jaime González, respectivamente, durante una visita a Listín Diario.

Los funcionarios detallaron que aunque se han recibido solicitudes de todo el país, la mayoría procede del Gran Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, Azua y La Altagracia. Esto evidencia que en el país existe una gran demanda de viviendas a pesar de la crisis económica ocasionada por la pandemia del coronavirus.

Adelantaron que también se está diseñando un plan similar para los residentes en el extranjero. 

Retrasos 
A pesar de que a mediados de abril el Gobierno anunció que había iniciado la construcción de 3,048 apartamentos, en algunos lugares todavía no han comenzado debido a problemas de titulación. Esto sucedió, por ejemplo, con el proyecto que dejó iniciado el presidente Luis Abinader en Santiago.

Curi indicó que en el proceso se han detectado muchos inconvenientes con los títulos que deben solucionarse antes de comenzar a construir.

“Nosotros encontramos muchos problemas pero ya los estamos resolviendo. Esperamos que este mes termine el tema del saneado de los títulos”, explicó el funcionario, quien destacó que todas las viviendas de este plan serán entregadas con su título.

Sin embargo, Curi enfatizó que ya se comenzaron algunos proyectos en Dajabón, Azua, Pedernales y otras zonas que serán entregados en unos tres meses.  

Depuración 
Curi precisó que ante la gran demanda se hará un proceso de evaluación para dar prioridad a los más necesitados. Se evaluará si quien solicita es padre o madre soltera, si en la familia hay personas con alguna discapacidad, entre otros aspectos. Estos segmentos poblacionales tendrán preferencia.

Detalles del plan
La depuración se hará a través del Progresando con Solidaridad (PROSOLI), que ya tiene preevaluadas casi dos millones de familias. 

El Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz consta de tres esquemas fundamentales que permiten obtener una casa a las familias cuyos ingresos oscilan entre los RD$16,000 y los RD$48,000. Los costos de las viviendas van desde RD$800,000 hasta RD$2.5 millones.

Sus cuatro componentes son Plan Nacional de reparación, mejoramiento y construcción de viviendas dirigido a las familias en pobreza extrema y vulnerabilidad; Plan nacional de desarrollo de Viviendas de Interés Prioritario (VIP); Plan Nacional de desarrollo de Viviendas de Interés Social (VIS) y Consolidación de la Ley de Desarrollo Hipotecario y Fideicomiso, mediante la ampliación del alcance a las Viviendas de Bajo Costo (VBC).

Objetivo
 El Plan está dirigido a familias ubicadas en zonas de proyectos de transformaciones urbanas, de ingresos más restringidos, en situación de desplazamientos por desastres naturales y calamidades públicas, las que habitan en zonas de alto riesgo no mitigable, familias de condiciones especiales como discapacidades, madres solteras y mujeres maltratadas y familias de miembros pertenecientes a sectores o gremios incluidos en programas de mejoras sociales.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario