Páginas

jueves, 1 de abril de 2021

Las medidas y prohibiciones que regirán Semana Santa 2021 en RD

La Semana Santa, por segundo año consecutivo, transcurrirá en medio de la pandemia del COVID-19. La situación obliga a República Dominicana a implementar ciertas restricciones para preservar la vida de los ciudadanos y frenar el contagio de la enfermedad.

De cara a la fecha, que conmemora el Triduo Pascual, es decir, los momentos de la pasión, la muerte y la resurrección de Jesucristo, en el país se han establecido las siguientes medidas:

Durante la mayor parte de la Semana Santa de este año, el horario del toque de queda será el mismo que está vigente, de 9:00 de la noche a 5:00 de la mañana.

Sin embargo, el Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección la medida que restringe la movilidad comenzará desde las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente, de acuerdo con el decreto 171-21.

Como hasta ahora, las personas dispondrán de tres horas de libre circulación una vez iniciado el toque de queda para que se dirijan a sus respectivas residencias.

Bebidas alcohólicas

El Ministerio de Interior y Policía (MIP) informó que a partir de este Viernes Santo y hasta el Domingo de Resurrección solo se permitirá a los comercios vender bebidas alcohólicas para llevar, tal como lo dispone el decreto 171-21 del presidente Luis Abinader.

La información fue dada a conocer por el director del Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (Coba), José Payano, quien explicó que durante esos tres días se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en lugares y establecimientos públicos y privados de uso público, como parques, playas, restaurantes, colmados y bares.

De igual forma, se prohíbe la venta de tales productos con el propósito de ser consumidos en dichos espacios.

Semana Santa limitada en playas y ríos

Como forma de evitar la propagación del coronavirus y los accidentes en los lugares públicos durante la Semana Mayor, las autoridades dispusieron medidas que incluyen el cierre de 238 balnearios y la prohibición de las fiestas y los conciertos que impliquen concentraciones de personas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario