Páginas

miércoles, 23 de diciembre de 2020

Estos son los factores de riesgos de contagio de COVID-19 en las festividades

Ante las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno en torno a la celebración de Año Nuevo y Navidad y el aumento de los casos COVID-19 en el país, reportados durante el mes de diciembre, el médico epidemiólogo y salubrista Carlos Féliz manifestó su preocupación y alertó sobre los factores de riesgos de estas festividades frente al coronavirus.

Algunos de los factores incluyen el exceso de alcohol, el cual provocará que las personas no usen sus mascarillas, así como la pérdida del distanciamiento físico y la aglomeración, las tres principales medidas para evitar el contagio del coronavirus.

Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades

El riesgo de propagación de COVID-19 en eventos y congregaciones aumenta de la siguiente manera:

Riesgo más bajo: actividades, eventos y congregaciones únicamente virtuales.

Más riesgo: congregaciones presenciales más pequeñas al aire libre, en las que los miembros de diferentes hogares mantienen una distancia de al menos 6 pies, usan mascarillas, no comparten objetos y provienen de la misma área local.

Mayor riesgo: congregaciones presenciales de tamaño mediano que están adaptadas para permitir que las personas puedan mantener una distancia de al menos 6 pies, con asistentes que provienen de otros lugares, fuera del área local.

Riesgo más alto: congregaciones presenciales más grandes donde resulta difícil mantener una distancia de al menos 6 pies y los asistentes provienen de otros lugares, fuera del área local.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario