Páginas

jueves, 3 de septiembre de 2020

Suman 388 trabajadores de la salud afectados por Covid


Suman 388 trabajadores de la salud afectados por Covid Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
Durante los siete meses que lleva la epidemia del Covid-19 en el país, 388 trabajadores de la salud se han contagiado o padecido la enfermedad, según la ac­tualización de casos hecha ayer por el Ministerio de Sa­lud Pública, siendo la mayo­ría de ellos mujeres.

Los trabajadores de la salud positivos desde el inicio de la pandemia han sido iden­tificados mediante búsque­da activa de casos en bases de datos y establecimientos de salud, explica el Ministe­rio de Salud Pública en su informe emitido ayer sobre el comportamiento de la pandemia.
Explica que se han identifi­cado y notificado 388 traba­jadores de la salud positivos para Covid-19 desde ini­cios de la pandemia, de los cuales 65.97%, o sea, unos 256, corresponden al sexo femenino. No obstante, el informe no detalla los fa­llecimientos ocurridos en­tre ese personal considera­do de primera línea en la lucha contra la enferme­dad.
27 nuevas muertes
Mientras las muertes por Covid-19 siguen registran­do una alta incidencia con 27 nuevos fallecimientos notificados ayer, que se su­man a 28 el día anterior y 29 el pasado lunes para al­canzar 84 decesos en solo tres días.
En el boletín especial de Covid número 167 emi­tido ayer por la Dirección General de Epidemiolo­gía registra 27 nuevos fa­llecimientos para un acu­mulado de 1,765 muertes a nivel nacional. Además notifica 217 pacientes in­gresados en Unidades de Cuidados Intensivos, de los cuales el 42.86% está en centros del Gran Santo Do­mingo, 29.49% de Santia­go y 8.76% de la provincia Duarte.
La mediana de edad de los fallecidos es de 68 años, mayormente con un ran­go que va de 54 a 77 años y el 65.89% ha ocurrido en hombres.
648 nuevos casos
Hasta el 1° de septiembre, en el país se han reportado 95,627 casos confirmados, con el registro ayer de 648 nuevos casos, de los cua­les 7,446 se encuentran en aislamiento hospitalario y 16,897 en aislamiento do­miciliario.
Unos 69,519 pacientes se han recuperado hasta la fe­cha del virus y 24, 343 casos siguen activos.
En baja tasa positividad
En las últimas cuatro se­manas la positividad de las muestras procesadas es de 27.83%, lo que evidencia una tendencia a la baja en comparación con semanas anteriores cuando se man­tenía por encima del 30%.
En tanto la tasa de letali­dad es de 1.85%, mostran­do una ligera tendencia de ascenso, por millón de ha­bitantes, la tasa de mortali­dad es de 168.92.
De los casos positivos el 51.03% de los afectados son de sexo masculino. En el boletín 167, se registró 3,120 muestras procesadas por PCR para un total de 376,121, las realizadas has­ta la fecha desde que inició la pandemia en el país.
CONTINENTE
También más casos.

América es el continen­te con el mayor núme­ro de trabajadores de la salud infectados con co­vid-19 en el mundo, a pesar de que estos pro­fesionales representan “una pequeña fracción” de la población, dijo el miércoles la Organiza­ción Panamericana de la Salud (OPS).
Directora.
Carissa Etienne, direc­tora de la OPS, dijo que casi 570.000 trabajado­res de la salud se han en­fermado y más de 2.500 han sucumbido al virus en esta región.
EEUU y México.
Estados Unidos y Méxi­co suman casi el 85% de todas las muertes por covid-19 entre profesio­nales sanitarios en la re­gión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario