Doris Pantaleón
Los ojos pueden ser un medio para contraer el coronavirus, siendo la conjuntivitis la manifestación ocular más frecuente entre un 0.8 y un 31.6% de los pacientes infectados del Covid-19 de acuerdo a las estadísticas publicadas hasta el momento.
Los pacientes con Covid-19 que desarrollan conjuntivitis tienen más chance de desarrollar un cuadro más severo de la enfermedad, por lo que es fundamental mantener cuidados preventivos y acudir al médico en caso de presentar ese tipo de inflamación.
Así lo advierte el doctor Arnaldo Espaillat Matos, presidente de la Asociación Latinoamericana de Cirujanos de Catarata, Segmento Anterior y Refractiva y presidente y director médico del Instituto Espaillat Cabral, centro que recientemente celebró el 50 aniversario de su fundación en el país. El especialista recordó que las personas con coronavirus pueden emitir micropartículas de salivas con el virus, las cuales si entran en contacto con ojo, nariz o boca pueden transmitir la enfermedad y que en caso de entrar en contacto con los ojos pueden producir inflamación en la membrana transparente que recubre su parte blanca o conjuntiva produciendo conjuntivitis. Explicó que en pacientes con Covid también se han descrito casos de panuveítis, neuritis óptica, afectación de nervios craneales que afectan los movimientos oculares, lo que produce visión doble transitoria y hasta alteraciones leves en la retina.
Explicó que las células de la superficie ocular tienen receptores ACE2 que son a los que se une el coronavirus para entrar dentro de la célula y señaló que todavía no se ha demostrado claramente que el coronavirus puede ser transmitido a través de las lágrimas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario