Páginas

jueves, 24 de septiembre de 2020

Autoridades de Seguridad Social con nuevos retos

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

 Con retos y temas pen­dientes algunos de ellos en carpeta por 19 años justo con el nacimiento de la Ley 87-01, el Siste­ma Dominicano de Se­guridad Social (SDSS) estrena nuevas autori­dades en sus diferen­tes estamentos directi­vos, muchos de ellos de trayectoria pública muy poco conocida en la ma­teria.

Entre los temas que han permanecido en es­pera de solución están la conflictiva puesta en marcha de la estrate­gia de Atención Prima­ria con el primer nivel de atención como puer­ta de entrada al sistema, que marcaría el cambio del modelo de atención curativo que predomina en República Dominica­na para dar paso al pre­ventivo.

Así como la entrada en vigencia del régimen contributivo-subsidia­do, que está contempla­do en la ley y abarca a trabajadores informa­les y por cuenta propia, el cual se contempla en la Ley 87-01 dentro de la separación en regímenes en que se dividió la pobla­ción dominicana, estando en funcionamiento solo el régimen subsidiado y el contributivo. Los cambios iniciaron con el presi­dente del Consejo Nacio­nal de la Seguridad So­cial (CNSS) que tal como lo establece la Ley 87-01 es presidido por el actual ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps. Segui­do del director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNasa), el orto­pedista Santiago Hazim, en sustitución de la médi­co familiar Mercedes Ro­dríguez.

 FUNCIONES

 Cambios en la Dida y el CNSS
 Idoppril.

Tambien fue juramenta­do el director ejecutivo del Instituto Dominica­no de Prevención y Pro­tección de Riesgos Labo­rales (IDOPPRIL), doc­tor Fausto López Solís en sustitución de Elisabeth Matos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario