Con retos y temas pendientes algunos de ellos en carpeta por 19 años justo con el nacimiento de la Ley 87-01, el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) estrena nuevas autoridades en sus diferentes estamentos directivos, muchos de ellos de trayectoria pública muy poco conocida en la materia.
Entre los temas que han permanecido en espera de solución están la conflictiva puesta en marcha de la estrategia de Atención Primaria con el primer nivel de atención como puerta de entrada al sistema, que marcaría el cambio del modelo de atención curativo que predomina en República Dominicana para dar paso al preventivo.
Así como la entrada en vigencia del régimen contributivo-subsidiado, que está contemplado en la ley y abarca a trabajadores informales y por cuenta propia, el cual se contempla en la Ley 87-01 dentro de la separación en regímenes en que se dividió la población dominicana, estando en funcionamiento solo el régimen subsidiado y el contributivo. Los cambios iniciaron con el presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) que tal como lo establece la Ley 87-01 es presidido por el actual ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps. Seguido del director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNasa), el ortopedista Santiago Hazim, en sustitución de la médico familiar Mercedes Rodríguez.
FUNCIONES
Cambios en la Dida y el CNSS
Idoppril.
Tambien fue juramentado el director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), doctor Fausto López Solís en sustitución de Elisabeth Matos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario