Páginas

jueves, 3 de septiembre de 2020

Agosto registra la mayor cifra de muertes por el virus


Agosto registra la mayor cifra de muertes por el virusDORIS PANTALEÓN / RICARDO SANTANA
Santo Domingo, RD
El mes de agosto tuvo un registro de 38.04% menos casos de Covid en compa­ración a los registrados en el mes de julio, pero las cifras de muertes tuvie­ron un incremento de un 36.54%, de acuerdo a un análisis comparativo he­cho por el portal de datos Infodata.

El recién pasado mes de agosto también mostró una reducción en los ca­sos nuevos, activos y pa­cientes hospitalizados por Covid; sin embargo, fue el mes hasta la fecha con ma­yor cantidad de fallecidos por dicha enfermedad en la República Dominicana.
La comparación forma parte de un análisis reali­zado por el portal de datos Infodatard.com, del perio­dista Luis Trinidad, publi­cado ayer, tomando como fuente los registros oficia­les de la Dirección General de Epidemiología del Mi­nisterio de Salud Pública.
Detalla que el mes de julio registró 38,028 ca­sos confirmados y 416 muertes por Covid, mien­tras que en agosto los ca­sos positivos nuevos con­firmados fueron 23,564 y las muertes 568, para una disminución y aumento de un 38.04% y 36.54%, res­pectivamente.
Detalla que en julio se realizaron 110,157 pruebas diagnósticas, se registraron 2,548 hospitalizaciones y 15,459 estuvieron en aisla­miento domiciliario.
En agosto el informe in­dica que las pruebas reali­zadas fueron 108,715, los hospitalizados 1,573 y los que estaban en aislamiento domiciliario 9,804 menos que el mes anterior.
En torno al promedio de pacientes ingresados en unidades de cuidados in­tensivos, en el mes de julio fue de 247.7 y en agosto de 279.1.
La tasa de mortalidad en julio estuvo en 1.09% y en agosto en 2.41%, mien­tras la de positividad fue de 34.52% y 21.68%, respecti­vamente.
Afecciones en Santiago
Al entrar septiembre, las afecciones gripales han au­mentado en Santiago y otras poblaciones vecinas y, según médicos, esas enfer­medades son comunes para esta época del año.
Empleados y responsa­bles de farmacias de San­tiago, consultados por Lis­tín Diario, admitieron que la venta de antigripales ha aumentado en los últimos días.
“Hay muchas personas que acuden a las farmacias a comprar cápsulas, jarabes, tés y otros antigripales tanto para niños como para adul­tos”, dijo Jorge Merán, un farmacéutico que labora en una farmacia del centro his­tórico de Santiago.
Hay personas que sienten dolores corporales, conges­tión nasal, tos, decaimien­to y piensan que tienen Co­vid-19, pero que luego se ha determinado que padecen gripe.
El expresidente de la regional Norte del Cole­gio Médico Dominicano (CMD), Manasés Peña, dijo que las personas que sien­ten síntomas gripales de­ben consultar a un médico y no auto medicarse.
Sostuvo que aunque sos­pechen que se trata de una gripe, puede ser otra cosa, por lo que insiste que lo re­comendable es consultar a un galeno para que trate su asunto.
Neumólogos entrevista­dos por este periódico di­jeron que en los meses de septiembre, octubre, no­viembre, diciembre y ene­ro, las afecciones gripales son frecuentes, porque el clima comienza a cambiar.
El geriatra Francisco Án­geles explicó que los meses de junio, julio y agosto son bien calientes, pero que la temperatura comienza a bajar desde septiembre has­ta final de febrero y que eso provoca algunas afecciones gripales entre las personas.
Cree necesario que los ciudadanos tomen las pre­visiones correspondientes y que consulten a un médi­co cuando sientan síntomas gripales.
También estimó necesa­rio mantener una alimen­tación balanceada, ingerir frutas y alimentos que con­tengan vitamina C y otros multivitamínicos, evitar la ingesta del alcohol y el uso de cigarrillos, porque bajan la defensa de las personas.
EL SEIBO
Menos muertes por Covid-19
Prevención.

La entrega del personal epidemiológico encarga­do de controlar la pan­demia, el respeto de las medidas dispuestas en el protocolo y la unidad y visión de las autoridades para enfrentarla, han si­do claves para que la provincia de El Seibo re­porte los niveles más ba­jos de fallecimientos por contagios de Coronavi­rus, según un reporte del corresponsal Floren­tino Durán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario