Páginas

jueves, 13 de agosto de 2020

Piden priorizar tratamientos en los casos de pacientes crónicos

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
Si los pacientes con enfer­medades crónicas no reci­ben su tratamiento a tiem­po, ni tampoco cuentan con un seguimiento frecuente de su estado por parte de su médico de cabecera, es­to podría conducir al inde­seado colapso del sistema de salud afectado ya por la pandemia de Covid-19.

Así lo analiza el exper­to en medicamentos bio­similares usados para tra­tar enfermedades crónicas, Eduardo Cioppi, director regional de mAbxience, al destacar la preocupación externada recientemente por la Organización Mun­dial de la Salud (OMS) en el sentido de que muchos pa­cientes no están recibiendo los cuidados que requieren desde que inició la pande­mia de Covid-19.
Cioppi destacó que la Co­vid-19 ha evidenciado el grave problema con el co­rrecto abastecimiento de medicamentos para este ti­po de pacientes, un esce­nario que debe llevar a un punto de quiebre reflexivo en los sistemas de salud de la región.
Recordó que muchas per­sonas que necesitan trata­miento para enfermedades como el cáncer, padecimien­tos cardiovasculares y la dia­betes, no reciben los cuida­dos y los medicamentos que precisan desde que empezó la pandemia, información que es confirmada en la en­cuesta realizada en 155 paí­ses por OMS.
Comparte la creencia de que esa realidad pone en evidencia la necesidad de rediseñar los mercados de salud del mundo, a fin de que la atención primaria y el tratamiento a enferme­dades catastróficas, estén asegurados previendo la llegada de una pandemia o una crisis sanitaria de cual­quier tipo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario