Páginas

lunes, 31 de agosto de 2020

Pandemia está generando serios desequilibrios en adultos mayores

Pandemia está generando serios desequilibrios en adultos mayores
Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
El Miedo, incertidumbre, tristeza, impotencia, des­control y ansiedad son algunos de los desequi­librios emocionales que han estado presentan­do una gran parte de los adultos mayores fruto del confinamiento, exceso de información y aislamien­to impuesto por la pande­mia de Covid-19 que se vive en el país y el mun­do.

Esa crisis está teniendo un impacto negativo en la salud mental de los abue­los, por lo que Claudia Ge­raldino Chupani, neurop­sicóloga, psicóloga clínica y técnico especialista fa­miliar sistémica, pide a las familias observar a los adultos mayores a fin de detectar algunas alteracio­nes a nivel cognitivo, emo­cional y relacional.
Entre esas señales de alerta, la especialista en neuropsicología, cita el presentar un estado de ánimo cambiante, dificul­tad para relacionarse, ciclo del sueño alterado, falta de apetito, actividad físi­ca reducida o nula y rendi­miento laboral bajo.
 ¿Qué hacer?
Para mejorar la salud men­tal de los adultos mayores, Geraldino Chupani acon­seja contactarlos median­te videollamadas o llama­das a familiares y amigos para mantener el contac­to de manera virtual y rea­lizar actividades que pon­gan a prueba su capacidad cognitiva, como sopas de letras, crucigramas, jugar una juego de mesa en fa­milia ya sea dominó, par­chís, entre otros.
También, hacerlos sen­tir útiles con asignaciones que sean capaces de reali­zar sin ponerlos en riesgo; enseñarles algo nuevo, ya sea a manejar la tecnología y algunas aplicaciones pa­ra que ellos mismos hagan sus videollamadas, o reali­cen algo de su interés, así como crearles una rutina diaria flexible, el objetivo es mantenerla con el paso del tiempo.
También, mantenerlos informados, pero no sobre informados; sacar un mo­mento del día para reali­zar una actividad física, como: meditación, yoga, estiramientos; velar por­que estos tengan una dieta balanceada y se manten­gan hidratados y buscarles ayuda con un profesional de la salud mental, en caso de ser necesario.
Explica que ahora más que nunca la salud men­tal se ha convertido en una prioridad para mu­chos y los abuelos no son la excepción, es por eso que conocer herramientas y técnicas para realizar en este tiempo de crisis puede contribuir de manera posi­tiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario