Páginas

lunes, 17 de agosto de 2020

La Generala Teresa Martínez Hernández se convierte en la primera mujer subdirectora de la Policía

SANTO DOMINGO. – La mayor general Teresa Martínez Hernández se convirtió este  domingo en la primera mujer en ocupar la subdirección de la Policía Nacional tras ser designada por el nuevo presidente de la República, Luis Abinader.

Dueña de una personalidad discreta, pero firme a la hora de hablar, según apunta una reseña en el portal de la uniformada, la generala era la única mujer que ostentaba ese alto rango en la institución del orden, convirtiéndose en la tercera de la historia de la Policía Nacional y la dama con el puesto más alto de más seis mil alistadas .
Martínez Hernández ocupará la más alta jerarquía de la institución del orden junto al mayor general Edward Ramón Sánchez González, quien fuera designado como el nuevo director general.
Previo a su nombramiento, contenido en el decreto 326-20, la mujer fue ascendida de general de brigada a mayor general.
Ella prefiere que la llamen “generala”, en lugar de “la general”, rango que le fue otorgado en el año 2014, pues entiende que la mujer ha luchado mucho para alcanzar esa jerarquía dentro de la familia policial.
Vida y Profesión
Desde muy joven inició como conscripta en las filas policiales, logrando escalar de rango desde raso hasta su actual posición jerárquica dentro de la institución del orden, fruto del trabajo continuo, preparación y deseos de superación.
Con el soporte económico que le brindaba la Policía, se tituló en la carrera de Derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), para más tarde liderar puestos como oficial comandante encargada de entrenamiento del cuerpo femenino del campamento Duarte; oficial ejecutiva del Instituto Policial Educativo Superior y encargada de los servicios policiales de la cárcel femenina de Najayo.
También se ha desempeñado como Inspectora del Departamento Protección a la Mujer; comandante del Cuerpo Femenino de la primera hasta la quinta promoción de cadetes; subdirectora y directora central de la Policía Comunitaria, así como directora central de la Policía Judicial especializada Niños, Niñas y Adolescentes.
Por su excelente desempeño como tiradora, fue seleccionada como atleta del año en 1990. El perfeccionismo que le caracteriza también la hizo merecedora del mérito Policía del Año, lo que le ha hace poseedora de decenas de reconocimientos institucionales y comunitarios que la acreditan como un ejemplo para los más de 37 mil miembros de la Policía Nacional.
A pesar de todos esos méritos, para la generala oriunda de Santo Domingo, su satisfacción más grande se manifiesta cuando “tengo la oportunidad de salvar una vida y tratar a las personas como me gustaría que me traten”.
Familia y compromiso laboral
Reserva su vida familiar, por lo que solo se limitó a decir que es madre de dos hembras y un varón, de quienes siempre se ha sentido orgullosa.
Anteriormente, la nueva subdirectora de la Policía se desempeñaba como la encargada de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar, donde duró seis años desarrollando políticas preventivas y operacionales en favor de una cultura de paz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario