Páginas

miércoles, 19 de febrero de 2020

Ataque con lacrimógenas frente a JCE agudiza reclamos

Patria Urbáez
Santo Domingo, RD
Agentes policiales y milita­res lanzaron anoche bom­bas lacrimógenas en las in­mediaciones de la Plaza de la Bandera, donde desde anteayer un grupo de ciu­dadanos se concentra en protesta contra la medida de la Junta Central Electo­ral (JCE), tras la suspensión de las elecciones municipa­les previstas a realizarse el pasado domingo.

De acuerdo a un vi­deo que captó el momen­to en que fueron lanzadas las bombas, los gases sa­lían desde el lado opuesto a donde estaban ubicados los manifestantes, justamen­te donde se encontraban los policías y militares que custo­diaban el área.
Representantes del movi­miento Marcha Verde, al ha­blar a los medios en rueda de prensa desde el lugar, dijeron que sin consecuencias no ha­bría garantías el 15 de marzo, al indicar que lo que pasó con las elecciones es producto del quiebre de la institucionali­dad que sufre el país. Entien­den que la JCE no es confia­ble para realizar ese proceso como lo alertaron el pasado mes de octubre.
“El país ha gastado unos 15 mil millones de pesos en estas fraudulentas eleccio­nes, sin contar lo que han gastado los partidos políti­cos, pagado con nuestros impuestos”, dijo una repre­sentante del movimiento en el manifiesto de apoyo a los que convocaron la protesta.
Los manifestantes, con cartelones en manos y gri­tando a todo pulmón dis­tintas consignas, se concen­traron detrás de una cerca colocada por la Policía para evitar que lleguen a las insta­laciones de la JCE.
“Ya lo descubrieron, que hablen y sean responsables, o se van o los sacamos”, “la democracia no se suspende y la patria no se vende”, decía otros de los manifestantes en el lugar.
JCE se desliga
El presidente de la JCE Ju­lio César Castaños Guzmán, condenó el ataque con bom­bas lacrimógenas por enten­der que vulnera el derecho de los ciudadanos de mani­festarse de forma pacífica y abierta.
Declaró que “queremos elevar nuestra formal pro­testa ante el uso de bom­bas lacrimógenas en contra de manifestantes que están reunidos pacíficamente en frente de la JCE”. Castaños Guzmán hizo un llamado a las unidades del orden públi­co a que procedan con toda prudencia, manteniendo la paz mediante métodos pre­ventivos que bajo ningún concepto pongan en peligro la salud de las personas que se manifiestan y que salva­guarden sus derechos fun­damentales. Desligó de esas actuaciones a la Policía Mili­tar Electoral, las cuales “son incompatibles con la acti­tud de respeto al derecho de manifestación que histórica­mente ha mostrado la insti­tución”.
Reacciones
Los dirigentes políticos tam­bién condenaron que auto­ridades lanzaran bombas la­crimógenas a una multitud que protestaba en las inme­diaciones de la Junta exi­giendo la renuncia de Cas­taño Guzmán, así como de todo el pleno y los suplentes.
El presidente de la Fuer­za del Pueblo (FP), Leonel Fernández, manifestó en su cuenta de Twitter el rechazo  hacia tales acciones y asegu­ró que la causa de los mani­festantes también es suya.
“Condenamos de la for­ma más enérgica posible, la injustificable agresión con­tra ciudadanos que, ejercien­do su derecho constitucional de protesta pacífica, fueron reprimidos en la Plaza de la Bandera. Su causa es la nues­tra, la de un país que exige garantías democráticas”, in­dicó el exmandatario.
Mientras que el candida­to presidencial por el Parti­do Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, tam­bién expresó su descontento y repudio hacia el accionar de las autoridades.
“Condenamos y repudia­mos el uso de bombas lacri­mógenas para intimidar a los jóvenes que protestaban de manera pacífica frente a la Junta Central Electoral. ¡In­aceptable!”, escribió Abina­der en su cuenta de Twitter.
Además, José Ramón Pe­ralta, ministro Administrati­vo de la Presidencia, también se refirió al hecho.
“El derecho a protestar pa­cíficamente está protegido por nuestra Constitución y nuestro gobierno siempre lo ha respetado. Aunque sabe­mos que lo ocurrido hoy es un hecho aislado y sin autori­zación, condenamos categó­ricamente cualquier agresión contra la población”, señaló Peralta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario