Páginas

martes, 18 de febrero de 2020

Armada detuvo unas 1,471 personas en viajes ilegales a PR en 2019

Santo Domingo. La Armada Dominicana informó que el pasado año 20l9, arrestó a 1 ,471 personas, 1 mil 161 criollos y 310 extranjeros, tratando de viajar ilegalmente a Puerto Rico e incautó 386 embarcaciones de distintos tamaños. 
Informes estadísticos suministrados por la institución, indican que entre los dominicanos detenidos figuran 65 organizadores y capitanes de yolas, muchos de ellos actualmente en prisión.
Indica que entre los dominicanos y extranjeros arrestados figuran hombres y mujeres de diferentes edades, quienes afirmaron a los oficiales investigadores de la Armada, que pagaron sumas de dinero entre 100 mil hasta 150 mil pesos a los traficantes.
Entre los extranjeros detenidos intentando llegar ilegalmente a Puerto Rico vía República Dominicana, figuran 284 nacionales haitianos, 12 venezolanos, nueve cubanos, cuatro chinos, cuatro argentinos y tres ecuatorianos.
Además, figuran dos rusos, un colombiano y un peruano que se encontraban en el país como turistas y quienes permanecieron aquí más del tiempo otorgado por las autoridades de Migración a quienes fueron entregados.
Se dijo que la mayoría de los dominicanos y extranjeros, fueron detenidos en diferentes lugares de la zona Este del país, que sigue siendo la más utilizada por los organizadores y traficantes de indocumentados a la isla de Puerto Rico.
Muchas de las 386 yolas decomisadas por los miembros de la Armada, fueron incineradas en los mismos lugares en donde se produjeron las detenciones, la mayoría de ellas construidas con rusticas maderas.
La Armada mantiene una lucha constante de impedimentos de salida de yolas con ilegales hacia Puerto Rico, isla que en este momento, atraviesa por una severa crisis económica, tras ser azotada por varios fenómenos naturales.
Se afirma que en lo que va del presente año, la institución ha logrado detener a más de 300 indocumentados, más del setenta por ciento saliendo de playas y ríos en yolas y otros en alta mar, en operativos conjuntos con el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario