Páginas

viernes, 15 de noviembre de 2019

Niños no temerán a vacunas con invento de realidad virtual

Doris Pantaleon
Santo Domingo, RD
Una novedosa herramienta de realidad virtual para evitar el temor que sienten los niños al pinchazo de la aguja al momento de vacunarse empezó a utilizarse en Panamá, un país que ha sido utilizado como piloto de esta tecnología.

La novedad es que a los niños, cuando van a ser vacunados, se les coloca el casco virtual donde se va proyectando un cuento infantil de un dragón perdido que les va orientando sobre el proceso, y a los adolescentes un instructivo de consciencia relativo al tema, lo que consigue que cuando el vacunador introduce la aguja el niño no se percata.
En la experiencia que empezó a aplicarse en Panamá en mayo de este año se observa que mientras los niños hacen sus turnos están sonriendo, y al momento de aplicarles la vacuna están entretenidos.
La tecnología es desarrollada por la farmacéutica Sanofi Pasteur y está disponible para utilizarse en programas estatales de vacunación y servicios privados. Actualmente la empresa lleva a cabo encuentros y acercamientos con ministerios de salud de países de la región, entre ellos República Dominicana, para su introducción en los programas de inmunizaciones estatales con el propósito de que llegue a toda la población.
“Es realidad virtual con vacuna de verdad”, explica André Soresini, gerente general Sanofi Pasteur Pacífico, Centroamérica y el Caribe, quien dijo que se sabe que entre el 15 y 19% de los niños evita la vacunación por temor a las agujas, y  por eso fue inventada la realidad virtual para quitar el temor.
Con esa herramienta, dijo, los niños no se preocupan por el pinchazo y Panamá fue el primer país en introducirla este año con la vacuna contra la influenza en niños y contra DPT en adolescentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario