Páginas

lunes, 15 de julio de 2019

A los 18 tomó el machete para trabajar y ya tiene 101 años

Faustino Reyes Díaz
Neiba
La buena alimentación y el trabajo duro son parte del secreto de la larga vida que exhibe don Efraín Díaz Méndez, un cafetalero de aquí que celebró recientemente sus 101 años de edad, mostrando gran fortaleza y buena memoria.

A ello le atribuye también algo de la genética, ya que su padre murió a los 105 años y el abuelo Celestino Méndez alcanzó los 110 años.
Aunque los dolores de cadera que con frecuencia padece no le dejan ir a la finca como antes, su edad no es impedimento para preocuparse por los problemas de la comunidad y las dificultades que atraviesan los campesinos para movilizar sus cosechas debido al mal estado de la carretera.
Don Efraín recuerda con agrado que inició la vida laboral temprano. Es un hombre de campo, por lo que agarró el machete de jovencito y desde entonces no se ha detenido.
Desde su juventud fue muy independiente, lo que reafirmó aun más cuando tenía 18 años de edad. A esa edad su padre no le dio 50 centavos para ir a una fiestecita. Al día siguiente, narra don Efraín, se fue al monte con un machete a realizar una tumba, espacio que utilizó para sembrar 60 libras de habichuelas, que le permitió cosechar diez quintales.
“De ahí en adelante, cuando quise meterme en familia ya yo tenía todas mis cositas, tenía una puerca, una chiva y una vaca”, relata.
Cuando su padre lo encontró trabajando la tierra no creía que avanzaría en ese trabajo, pero lo dejó tranquilo.
Nació el 5 de mayo de 1918 en la sección El Copey, y dice estar convencido de que para una persona pueda durar mucho debe alimentarse bien.
Recuerda que en su casa se consumía siempre malanga amarilla y mucha carne de cerdo, lo cual se compraba muy barata.
Aunque asegura que la juventud en su tiempo mozo gozaba muy poco, recuerda que él y su amigo Libradito bajaban de la loma a un negocio de un señor que le llamaban Francisco, en el Barrio Cerro al Medio, y que solían brindarles panes a sus parejas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario