Páginas

viernes, 17 de mayo de 2019

Comisión investigaría abusos de sacerdotes sólo registra dos casos

Saulo Mota Telemín
Santo Domingo
La comisión arquidiocesana para casos de abuso sexual de menores y personas vulnerables reveló este jueves que sólo han registrado dos casos.

En una entrevista exclusiva con el Listín Diario, miembros de esa comisión informaron que desde que se creó, únicamente se han reportado dos casos de abuso.
Uno de éstos es el del padre José Altagracia, quien recibió tres meses de prisión preventiva luego de acusaciones de violar una joven de 15 años. El otro caso se trata de una querella de una persona mayor de edad, quien no ha hecho su denuncia por la vía legal, por lo que se desconoce el nombre del sacerdote acusado.
La comisión está compuesta por el monseñor Jesús Castro Marte; el padre José Abraham Apolinario Abreu; el vicario judicial José Guillermo Rosario Sánchez; Juan Ayala, vicario episcopal de vida consagrada, y el padre Jorge Iván Rodríguez Vargas.
Proceso de denuncia
Los sacerdotes Castro Marte y Apolinario Abreu aseguraron que al momento que llegue la noticia de abuso sexual de un clérigo a un menor de edad al arzobispado, la comisión iniciaría una investigación.
En primer lugar procurarían contactar la familia del joven afectado, informándole que tienen el derecho de hacer una querella civil. Si es adulto, el querellante puede hacerla.
Sostuvieron que no tiene que ser la víctima quien se tenga que acercar a la comisión. Puede ser cualquier persona que conozca del abuso: familiares, párroco, maestro o médico.
Insistieron que cualquier persona que sepa de un abuso tiene el deber y el derecho de acercarse a la comisión, para iniciar el proceso de investigación.
Consecuencias
Loa clérigos explicaron que durante el desarrollo de la investigación, “si se ve claro” que hubo contacto inapropiado, el religioso acusado queda suspendido de manera provisional hasta que sea concluida la indagación. Si la víctima es menor de edad, y se concurre a la suspensión, se presenta una carta a la Procuraduría General de la República en la que se explica la sospecha del abuso.
PASOS
El Vaticano

Luego de concluir la investigación, y determinar culpabilidad, se envía el expediente al Vaticano, que tiene la última palabra, para continuar con la parte eclesiástica.
 Protocolo
Los miembros de la comisión sostuvieron que están elaborando un protocolo de prevención, para evitar casos de abuso sexual.  
Alejados
Dentro del protocolo se observa la cercanía de los sacerdotes con los menores, en las escuelas, colegios e iglesias.  
Clérigo y niños
Contempla medidas para regular las interacciones entre clérigo y niños como reuniones en lugares públicos y/o visibles, o en presencia de un adulto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario