Páginas

viernes, 10 de mayo de 2019

“Astro Nerd” dominicana: Educación y trabajo para conquistar “el universo infinito”

Carolina Pichardo
Santo Domingo
Los niños tienen tendencias a imaginar cómo se vive en otros mundos y qué hay fuera del planeta Tierra.
Este fue el caso de Rose D. Ferreira, una curiosa pequeña que no se sentía satisfecha con los conocimientos que le ofrecían en la escuela sobre el universo, por lo que siempre permanecieron dentro de sí esas incógnitas, que en su época no pudieron ser saciadas.
Por su cuenta comenzó a investigar sobre este tema, pero descubrió a temprana edad que era poco común el hecho de ser mujer y estudiar para ser científica. “Yo no sabía lo que era la ciencia, ni tampoco entendía que las mujeres podían hacer ciencia o tener carreras. Yo pensaba que lo único que una mujer debía hacer para tener éxito en la vida era tener un esposo y tener niños”, dice.
Pero el tiempo pasó y continuaba siendo la misma chica rara que se interesaba por mirar las estrellas y estaba enamorada de la Luna. A pesar de que los años corrían, pensaba constantemente en el porqué de algunas cosas, y soñaba en dejar el planeta para volar junto a las estrellas.
“Astro Nerd”, como se ha dado a conocer la joven de 33 años, dio un paso más para cumplir su sueño de ir al espacio: está estudiando Astrobiofísica en el Empire State College, ubicado en Nueva York. El propósito detrás de la escogencia de esta carrera era “combinar muchas de mis pasiones para poder entender nuestra existencia en este planeta y sobrevivir en el espacio. Astrobiofísica es una combinación de concentraciones, como a mí me interesa tanto el espacio pero también la naturaleza, decidí hacer diferentes concentraciones y unirlas para formar una pasión. ‘Astro’ es del espacio, ‘Bio’ es de Biología, y ‘Física’ es la parte de la ciencia que estudia las propiedades de la materia, la energía, el espacio y el tiempo, con el apoyo de las Matemáticas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario