Páginas

viernes, 8 de marzo de 2019

Marchan en Santiago por Día de la Mujer

SANTIAGO. El Movimiento Vida sin Violencia (Movida) realizó esta mañana una marcha en el parque Duarte, exigiendo de las autoridades cumplir con las deudas sociales que tiene el país con las mujeres, recordando con dicha actividad el Día Internacional de la Mujer, donde también participó la gobernadora provincial Ana María Domínguez.

Sponsored
Finally. The Smart Watch Every Man In United States Has Been Waiting For!

La vocero de Movida, Raquel Rivera, y presidenta de la Coordinadora de Mujeres del Cibao y del movimiento feminista Hermanas Mirabal, dijo que hace tres años al menos 48 organizaciones realizaron un diagnóstico con las principales demandas de las mujeres y que a la fecha existen pocos avances y puntos pendientes.
“Esas deudas sociales tienen que ver en el orden económico, educativo, participación política de la mujer, la deudas sociales en término de la violencia y discriminación”, explicó Rivera.
Mientras que, Manuela Vargas, del Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM), se quejó de la falta de inversión del Estadio en la prevención de la violencia que afecta a la mujer dominicana.
“Paramos para que se aplique un sistema de consecuencias ante la negligencias médicas del personal de salud, para que parir en un hospital no sea causa de muerte”, apuntó Vargas.
De su lado, la representante del Poder Ejecutivo aquí, Ana María Domínguez, reconoció que realmente faltan muchas conquistas por lograr, sin embargo explicó que desde el Gobierno se han impulsado políticas públicas a favor de familias dominicanas.
“Tenemos que seguir trabajando y qué bueno que estas organizaciones de mujeres que viven pendientes de las necesidades y de la situación de la mujer dominicana que hacen énfasis en las necesidades y que llaman la atención del Gobierno de las cosas que podemos seguir mejorando”, apuntó Domínguez.
El movimiento Movida está integrado también por Casa Abierta, Fundación Mujeres Empoderadas Abriendo Caminos, Fundación Solidaridad, quienes exigieron esta mañana que en el país no exista el matrimonio infantil porque representa la negación a los derechos fundamentales de niñas y adolescentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario