Páginas

martes, 15 de mayo de 2018

Miguel Vargas preside ceremonia que da inicio a la construcción de la embajada dominicana en Brasil

BRASILIA, Brasil. El canciller Miguel Vargas presidió el acto de develizado de la “Piedra Fundamental” para la construcción de un moderno complejo arquitectónico que alojará la embajada y la residencia del embajador de República Dominicana ese país de Suramérica.

Fuerzas Armadas vuelven a reforzar la seguridad en la frontera con Haití

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Las Fuerzas Armadas volvieron este martes a reforzar la seguridad y defensa de la frontera terrestre entre la República Dominicana y Haití.

SAMANA: Arrestan exfiscal acusan de acoso sexual a empleadas

SANTO DOMINGO (EFE).-  Las autoridades del Ministerio Público y la Policía arrestaron al extitular de la Fiscalía de Samaná Robert Justo Bobadilla, imputado por el delito de acoso sexual en perjuicio de empleadas y usuarias de esa dependencia.

¿Para qué sirve la sustancia a la que Robinson Canó dio positivo?

SANTO DOMINGO. El pelotero dominicano Robinson Canó dio positivo a la sustancia prohibida por las Grandes Ligas denominada furosemida, que es un diurético que se utiliza sola y en combinación con otros medicamentos para tratar la hipertensión arterial. Por el positivo, que Canó admitió, perderá 80 partidos, la mitad de la temporada.

EU: Dominicano y otro congresista lideran pedido destitución de Trump

WASHINGTON. – El congresista de origen dominicano Adriano Espaillat y su colega Steve Cohen pedirán que se inicie un proceso para la destitución del presidente Donald Trump, al que acusan de crímenes de alto nivel y delitos menores durante el Congreso 115º.

NUEVA YORK: A cadena perpetua condenan dominicana mató 2 niños

adena perpetua por el asesinato de dos niños a los que estaba cuidando en octubre de 2012.

El IDAC dona tres drones a Ministerio de Defensa para vigilancia fronteriza

El IDAC dona tres drones a Ministerio de Defensa para vigilancia fronteriza

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Alejandro Herrera, anunció la adquisición de  tres drones de última generación, de fabricación israelí, que serán donados al Ministerio de Defensa, como parte de su acuerdo de cooperación interinstitucional para la supervisión y vigilancia de la línea fronteriza.

La Armada de República Dominicana refuerza vigilancia en las costas

BASE NAVAL 27 DE FEBRERO. La actual comandancia general de la Armada de la República Dominicana ha integrado a la vigilancia de las costas dominicanas a 600 nuevos infantes de marina y ha incautado 504 embarcaciones que eran utilizadas por personas para realizar viajes ilegales.

El martes 22 comienza a operar el Teleférico de Santo Domingo

SANTO DOMINGO NORTE. Será el próximo martes 22 a las 4:00 de la tarde cuando oficialmente quede inaugurado el servicio de transporte del Teleférico con un acto en la estación de la avenida Charles de Gaulle que encabezará el presidente Danilo Medina.

Transportistas piden al Gobierno buscar salida para altos costos operacionales

SANTO DOMINGO. La recién creada Unión Nacional de Empresas del Transporte (UNET), consideró ayer que los precios que registran los combustibles, repuestos, neumáticos y otros implementos ponen a prueba al sector transporte y obligan al Gobierno a plantear una salida urgente al desproporcionado aumento de los costos operacionales de los transportistas.

La palabra mal escrita que más buscan los dominicanos en el DRAE

Ya habrán notado que estoy fiebrando con mi nuevo juguete: la plataforma Enclave RAE; y no me resisto a contarles lo que voy encontrando a mi paso. Hoy he querido saber qué palabras consultan los usuarios dominicanos de la versión electrónica del Diccionario de la lengua española, esas cosas que solo nos permiten las nuevas tecnologías.

Desempeño de Apple revela cinco tendencias del mercado

El titán de la tecnología está en el centro del auge de las recompras de acciones.

Advierten que hay poco margen de maniobra ante shock petrolero

SANTO DOMINGO. Economistas alertaron que el Gobierno dominicano tiene poco margen de maniobra ante un shock que se pueda generar por un aumento todavía más pronunciado de los precios petroleros en los mercados internacionales, y que habrá que sacrificar la elevada tasa de crecimiento para poder controlar la inflación, la depreciación y para evitar un aumento de la pobreza.

Hemofilia, enfermedad que afecta a uno de cada 10 mil varones nacidos vivos

SANTO DOMINGO. El 22 de julio de 1996 nació en la República Dominicana la Fundación de Apoyo al Hemofílico (Fahem). Haydée Benoit de García, presidenta de la entidad, vio en aquel entonces la necesidad de que personas afectadas por este mal tuvieran el conocimiento necesario y tomaran control de su situación de salud.

Caso Emely Peguero fue fijado para el viernes

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. El Primer Juzgado de la Instrucción de San Pedro de Macorís fijó para el próximo viernes la audiencia preliminar a los imputados por la muerte de la adolescente embarazada Emely Peguero, ocurrida en agosto del 2017.

Auge de violencia desafía capacidad

SANTO DOMINGO. La jóven Yulisa Merdily Acosta Parra, de 24 años, muerta a tiros en un incidente ocurrido en el Malecón de Santo Domingo la noche del pasado domingo es tan solo una de las más recientes víctimas de la desbordante ola de violencia y criminalidad que actualmente afecta al país.

Reinaldo abraza el danilismo al formalizar sus aspiraciones

SANTO DOMINGO. La salida a la carrera por la candidatura presidencial del presidente del Senado y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, arrecia la competencia en esa organización que no ha formalizado el proceso de precampaña interna.

Los Hermanos Rosario, hoy en el Streaming Libre

SANTO DOMINGO. Los líderes de Los Hermanos Rosario, Rafa, Toño, Luis y Tony visitarán hoy la redacción de DL para participar en la sección Streaming Libre de Diario Libre que será transmitido a la 1:00 p.m.

La empresa Indra Sistema es propietaria de los escáneres hasta que la JCE pague

SANTO DOMINGO. Los pronunciamientos el pasado fin de semana del presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, de que ese organismo no es dueño de la tecnología usada en las pasadas elecciones, sacaron a relucir un elemento hasta ahora desconocido en torno a las negociaciones con la empresa proveedora Indra Sistema.