Páginas

lunes, 3 de diciembre de 2018

Familias viven temerosas de otra riada en poblado

Venciendo el miedo, la desesperanza y la miseria, habitan en esta comunidad unas 15 familias, las cuales aun no han podido reponerse de la desgracia que causó el río Haina, cuando en el año 2007 arrasó con el poblado La Cueva del Duey y dejó a la localidad en vilo.

Sus casas permanecen a 10 y 20 metros del cauce del acuífero y, según dijeron, no tienen medios para mudarse a una zona segura.
“Nosotros esperábamos que se nos tomara en cuenta en el proyecto habitacional que construyó el gobierno en Villa Altagracia para los damnificados de El Duey, porque aunque no parezca, nosotros somos damnificados permanentes”, dijo el señor Roberto Paula.
Y es que estas personas habitan junto al río, y cuando aumenta su caudal a causa de las lluvias, tienen que salir huyendo y refugiarse a lugares más seguros, venciendo las inundaciones repentinas que se generan.
“Jamás hemos vuelto a tener paz. Vivimos en un continuo sobresalto, pero nos tienen aquí esperando más muertes.
Estamos todos nerviosos y a veces esto se pone que no encontramos para donde coger, y tenemos que bravear con las inundaciones para no ahogarnos”, contó.
Esta comunidad se ubica en el municipio Villa Altagracia de esta provincia y colinda con la desaparecida La Cueva del Duey, la cual en noviembre del 2007 fue arrasada por una riada que mató a decenas de personas.
“¿Tú crees que queremos vivir en la playa del río?, pero como no tenemos posibilidad, no nos queda de otra que habitar en medio del peligro. Nosotros siempre estamos preocupados porque sabemos el peligro en el que estamos metidos, pero nos han dejado abandonados aquí”, dijo Paula.
Refirió que allí no hay paz, porque viven en un continuo “juidero” y con los “nervios de punta”, porque aunque el río ahora mismo solo tiene un cauce de piedras, cuando llueve, en cuestión de minutos aumenta su caudal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario