Páginas

lunes, 12 de noviembre de 2018

Vuelo 587 de American Airlines

Después de los atentados del 11 de septiembre del 2001, la seguridad aérea en Estados Unidos cambió bastante. El 12 de noviembre de 2001, la tripulación del vuelo 587 de American Airlines se preparaba para un vuelo de 3 horas y media a Santo Domingo, República Dominicana.
El avión era un Airbus A300B4-605R, con 13 años de servicio con American Airlines, el A300 nunca había tenido un accidente. A las 9:11 el vuelo 587 estaba en el punto de espera de la pista para despegar, antes que ellos despegaba un Boeing 747de Japan Airlines; 30 segundos después del despegue del avión japonés, le advirtieron al vuelo 587 de que sufriría una turbulencia de estela, ya que el B747 estaría a 8 km de distancia del vuelo 587 cuando este se fuera al aire. A las 9:14 el vuelo 587 despegó, a los controles del avión estaba el Copiloto (First Officer) Sten Molin, y al control de las comunicaciones estaba el Comandante (Captain) Ed States; a las 9:15 el vuelo 587 se encuentra con la turbulencia dejada por el B747 japonés y, como le habían enseñado en su entrenamiento, Molin comenzó a presionar a los pedales que controlan el timón direccional del avión para salir de la turbulencia, pero al quinto movimiento al lado derecho se oye una explosión y se desprende el empenaje vertical de la cola y el avión empezó a a perder el control y se estrella en una zona llamadaRockaway de Long Island, en uno de los distritos de Nueva York llamado Queens, mueren los 260 ocupantes del A300 y 5 más en tierra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario