Páginas

domingo, 25 de noviembre de 2018

Del trazo al signo un homenaje al merengue

A Dionisio Blanco lo acompaña una gran trayectoria. Israel, África, Estados Unidos, La India y otros países, han sido testigos de su intangible creatividad. Un recorrido que, sin lugar a dudas, ha influenciado su riqueza cultural y fortalecido sus técnicas artísticas.

La sencillez y humildad lo describen. Sus trazos pasaron de ilustrar el legado histórico de la Ciudad Colonial, paisajes urbanos y la migración campesina como situación palpable, a las figuras que marcarían un hito en su labor artística: los sembradores sobre la tierra dormida (1984), un reflejo de los campesinos que representan la vida y esperanza, y de la fertilidad de su tierra.
Los sembradores con sombreros en la cabeza y sin rostros para no ser identificados, son la particularidad de todas las pinturas del artista.
Apoyado en el surrealismo para concebir sus figuras, Dionisio admite que esta temática es más metafórica y acoge una realidad.
Exposición
La noche del pasado martes 20 quedó inaugurada la exposición “Del trazo al signo, sembradores en el sonido de la alegría”. Una muestra artística que recopila una serie de obras que enfatiza y exalta el sabor de los dominicanos: el merengue.
“Al merengue hay que hacerle homenaje”, destaca Dionisio Blanco. Resaltar los valores folclóricos y afianzar la identidad del dominicano es el objetivo de estos sembradores, que al ritmo de la gu¨ira y la tambora posan en los cuadros que rodean la galería de arte María del Carmen.
Los valores esenciales, la etnología cultural, la topografía del paisaje y otros elementos que se van sumando a la cadena de la historia del arte, han sido el código específico que este artista ha creado para utilizar a los sembradores como reflejo de la realidad y de lo que piensa del Caribe y Latinoamérica.
Él se inspira en los paisajes dominicanos para ambientar a los sembradores, sin embargo, admite que: “En la medida que uno crea códigos con imágenes que tiene que ver con las raíces de nuestra cultura, esta toma mejor posición a nivel internacional”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario