Páginas

domingo, 28 de octubre de 2018

Hay 29 aspirantes a la alcaldía y senaduría del Distrito Nacional y Santiago

SANTO DOMINGO. Pese a que el panorama se muestra indefinido para los comicios del 2020, desde el primer trimestre de este año, tanto en la ciudad de Santo Domingo como en Santiago de los Caballeros, se han lanzado al ruedo político más de una veintena de dirigentes en busca de la alcaldía y de la senaduría de ambas demarcaciones, que son probablemente cuatro de las plazas más codiciadas en todo el país.

A la fecha, sólo dos de los principales partidos del sistema, el Revolucionario Moderno (PRM) y el de la Liberación Dominicana (PLD), han pactado –no formalizado– el tipo de primarias que utilizarán en sus elecciones internas a nivel congresual, municipal y presidencial.
El Reformista Social Cristiano (PRSC) y el Revolucionario Dominicano (PRD) no han validado la metodología con la que su militancia elegirá a sus representantes en las boletas A, B y C de cara al próximo torneo electoral.
Nueve correrían tras la senaduría del Distrito y tres por la de Santiago
Además del exalcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, que pese a ser promovido a través de las redes sociales no se ha pronunciado al respecto, estarían detrás de la nominación al Senado por el PLD los miembros del Comité Central Roberto Rosario Márquez, expresidente de la Junta Central Electoral, y Elpidio Báez, diputado por la Circunscripción #3; y del Comité Político, Rubén Bichara, vicepresidente ejecutivo de la CDEEE.
Por el PRM se proyectan a la senaduría Faride Raful, Eduardo Sanz Lovatón y Alberto Atallah, que en el pasado proceso fue vencido por el secretario general del PLD y senador, Reinaldo Pared Pérez.
Por el PRSC se dice que lanzará sus aspiraciones el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Jhonny Jones. Por el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), aspira el dirigente Ricardo Fortuna.
En Santiago de los Caballeros, hasta el momento se perfilan tres dirigentes a la Cámara Alta: Julio César Valentín, que es promovido por sus adeptos a través de las redes sociales; Ulises Rodríguez Guzmán, que actualmente ocupa una curul en la Cámara Baja por el PRM y que se baraja también como postulante a la alcaldía en esa demarcación; y el alcalde y miembro del Comité Central del partido morado, Abel Martínez Durán.
Al igual que a Rodríguez, a Martínez también se le promueve como alcalde para el período 2020-2024 por los lauros de su gestión. Sin embargo, no se ha referido públicamente al tema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario