Páginas

domingo, 8 de julio de 2018

El patrullaje mixto y el reto de lograr fondos para su permanencia

SANTO DOMINGO. Aunque es la séptima ocasión que el patrullaje mixto se implementa en el país desde hace 14 años ante los elevados niveles de delincuencia y criminalidad existentes, es la primera vez que se habla de que su implementación tendrá un costo adicional al que supone enviar los agentes a patrullar las calles.

En los primeros dos días de ejecución del programa las autoridades informaron que 10,000 agentes fueron dispuestos para la labor, entre miembros de la Policía Nacional y las instituciones castrenses, la mayor cantidad de la primera institución. Estos fueron desplegados en el Gran Santo Domingo, para luego desplazarlos a otras demarcaciones.
La diferencia de este nuevo patrullaje, ordenado por el presidente Danilo Medina cuando admitió ante la prensa el incremento de la violencia, es que ahora se ha puesto sobre el tapete la necesidad de recortar las partidas presupuestarias a instituciones del Estado para cubrir su costo, el cual, por cierto, no ha sido revelado.
Al tocar el tema, el director de Presupuesto, Luis Reyes Santos, dijo que estarían disponibles todos los recursos que se requirieran para el programa, pero aclaró que para conseguirlos hay que recurrir a montos de las asignaciones ya asignadas a las entidades gubernamentales y que luego se elaboraría un Presupuesto Complementario, que tendría que ser aprobado por el Congreso Nacional.
Pero cuando hizo el anuncio, durante una entrevista en el programa de televisión Hoy Mismo el pasado jueves, el funcionario no ofreció montos a recortar, ni a cuáles entidades, así como tampoco la fecha en que se haría, pero sí dijo que ese proyecto se enviaría al Congreso en el segundo semestre del año.
“El titular de la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES) adelantó que como no estaban presupuestados los recursos para esas acciones, se procederá a hacer una reserva con recortes de las asignaciones de las instituciones, luego enviar un Presupuesto Complementario al Congreso Nacional para que permita hacer las transferencias de los recursos y así cubrir la nueva eventualidad”, reseñaba una nota enviada a este diario de su participación en el programa, que se transmite por Color Visión, canal 9.

No hay comentarios:

Publicar un comentario