Páginas

lunes, 23 de abril de 2018

Una pequeña molestia podría alertar sobre una posible patología

Pese a que las enfermedades oftalmológicas y otorrinolaringológicas no comprometen en extremo la vida de las personas, la detección temprana de ciertas patologías y su oportuno tratamiento previenen complicaciones y garantizan al paciente una mejor calidad de vida en cualquier etapa de su existencia.


Sobre el impacto de estas patologías reflexionan los doctores Dagoberto Almánzar y Yuderka Santana, oftalmólogo y otorrinolaringóloga del Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS).

¿Pero por qué se refieren en conjunto a dos especialidades médicas que se tratan por separado?

La Oftalmología y la Otorrinolaringología constituían hasta finales de los años 70 una sola especialidad, pero las separaron debido a los avances que presentaban cada una.  Con el interés de recuperar esa relación y brindar a los pacientes un servicio  integral en ambas especialidades, el Hospital General Plaza de la Salud (HGPS) inauguró en marzo pasado el centro OftalmoPlaza.

“Aunque son especialidades que afortunadamente no comprometen tanto la vida del paciente, el día a día sí exige un paciente que sea funcional en todos sus sentidos”, explica Yuderka Santana. “Así, podemos identificar patologías que a un tiempo temprano y tratadas de la mejor manera permite que ese paciente se integre en un cien por ciento a la sociedad”.

Porque ocurre, comenta a su vez Dagoberto Almánzar, encargado del área de Oftalmología del nuevo centro,  que el sistema de salud dominicano está muy enfocado en la atención primaria y hay objetivos prioritarios en cuanto a la atención de salud.

“¿De qué se muere la gente? De diabetes, de hipertensión, de un parto… Eso pasa en todos los países subdesarrollados, que enfocan toda la atención en la parte materno infantil y de prevención, pero hay otras áreas que necesitan también ser atendidas. Aquí vienen pacientes que no ven  ni escuchan bien pero tienen todo el potencial de rehabilitarse y mejorar”.

Por eso, dice a LISTÍN DIARIO, la apertura del centro viene a cubrir una demanda importante porque se enfoca en la relación que tiene la visión, la audición y el habla con la parte funcional e integral de las personas en la sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario