Páginas

domingo, 29 de abril de 2018

Ministro de turismo reitera necesidad de visado común para países de la región

El ministro de Turismo, Francisco Javier García, reiteró ayer frente a los ministros de turismo de Centroamérica, la necesidad de que los países de la región cuenten con un visado que permitan a sus visitantes ir de un país a otro y disfrutar del multidestino, como se hace en Europa con el visado “schenger”.

Durante la apertura oficial de la CVII Reunión Ordinaria del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) y en su condición de presidente pro-tempore de la Secretaria de Integración Turística Centroamericana (SITCA), el ministro García manifestó que objetivo común debe ser posicionar  la región con la oferta del multidestino, y para esto dijo se deben romper las barreras que existen en la actualidad.
 “Si los países grandes, los países desarrollados, que no necesitan tanto de la integración, han logrado la integración, porqué nosotros que necesitamos la integración no la hemos conseguido todavía”, cuestionó el ministro.
Dijo que los países centroamericanos y caribeños aunque están cerca geográficamente si sienten lejos. Motivó a que se fomente el acercamiento propiciando que cada país conozca más a fondo las experiencias de éxitos y de fracasos de los demás países.
Como en otras ocasiones, el funcionario señaló que República Dominicana está en la disposición de compartir su experiencia en materia de crecimiento turístico. Indicó que el pasado año el país recibió 6.2 millones de turistas y generó US$7,200 millones.
Expuso que la ocupación hotelera llegaba a 5,300 habitaciones y que solo el pasado año se incorporaron 8,366 nuevas habitaciones. 
El ministro de turismo dominicano expuso ante sus homólogos centroamericanos que este esfuerzo de integración se debe enfocar en atraer a los turistas hacia la región ofreciéndoles la oportunidad de vivir el abanico de atractivos con que cuenta cada país, ya que si estos turistas eligen otro destino, toda la región pierde.
En esta reunión estuvieron presentes los ministros de turismo de Belice, Nicaragua, Panamá, Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica,  y autoridades del sector de estos países.
Antes de las palabras del ministro dominicano, el secretario de Integración Turística Centroamericana, Rodrigo Rafael Báez Rodríguez, expuso que el objetivo de este organismo es posicionar a Centroamérica como el mejor multidestino en los mercados internacionales, un multidestino integrado, diverso, sostenido, de alta calidad y reconocimiento mundial.
Sostuvo que la meta para este año es que la región alcance un flujo turístico de 11.2 millones de visitantes y 3.7 millones de excursionistas. En el ámbito económico se proponen alcanzar ingresos por turismo de US$13,352 millones y un crecimiento en la generación de empleos directos de 5.5%.
La región esta de moda
El ministro de turismo de Panamá, Gustavo Him, aseguró que los turistas europeos y asiáticos buscan en la región experiencias nuevas y por eso afirmó que la región “está de moda”.
Calificó de importante las acciones que realiza el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y valoró la gestión de República Dominicana frente al organismo y las buenas prácticas que implementa.
Dijo que para lograr un multidestino real se debe resolver el problema del visado y que esto solo se logrará estableciendo reglas claras y que no se interprete como un visado entre fronteras sin control, sino que esta facilidad solo se le ofrezca a los turistas de otras regiones como Europa y Asia.
Ministra de Nicaragua garantiza seguridad a turistas
A pesar de los conflictos sociales que han intranquilizado a la comunidad internacional y sobre todo a ciudadanos nicaragüenses, la ministra de Turismo de este país, Akasha Campbell, llamó a los turistas a no temer visitar su país, ya que gozan de altos niveles de seguridad.
“Obviamente en los últimos de días hubo unos eventos de alteración al orden público que provocó que muchas empresas cerraran sus puertas, pero a partir del pasado lunes todo volvió a la normalidad, y ya se goza de paz, tranquilidad y calma” afirmó la ministra destacando que Nicaragua se ha mantenido como uno de los destinos más seguros de todo el continente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario