Páginas

viernes, 13 de abril de 2018

Doctora advierte sobre la alta incidencia de la diabetes en el país

MOCA.La doctora Melissa Guzmán afirmó que la diabetes se ha convertido en una de las enfermedades más comunes en el mundo y República Dominicana no escapa a esa realidad con un estimado de población afectada entre 10% a 11%, y un número similar de pre diabéticos a quienes los especialistas llaman intolerancia a los carbohidratos.

Expresó que en el país se realizan cada año entre 700 y 800 amputaciones de dedos, pies o piernas completas a pacientes diabéticos debido a complicaciones muchos de ellos entre los 35 y 55 años de edad.
La doctora Guzman se expreso en esos términos al pronunciar el discurso para dejar inaugurada la Unidad de Terapias de Curas de Heridas, Quemaduras y Manejo de Pie Diabético, con la participación de destacados profesionales de la medicina y del mundo empresarial.
Consideró urgente que República Dominicana ponga en marcha una política estatal dirigida a la prevención y tratamiento de esa enfermedad, ya que el 80 por ciento de las amputaciones que se realizan en el país es por pie diabético, y se estima que para el 2015 el 20 por ciento de la población será diabética.
En relación a las quemaduras, la doctora Guzmán dijo que en República Dominicana sufren quemaduras por diferentes causas un promedio de 30 mil personas al año y de esas unas 3,000, equivalente al 10 por ciento, requieren hospitalización, de los cuales un promedio de 290 son ingresados en la Unidad de Quemados.
Además subrayó que en esa unidad se ingresan los que sufren grandes quemaduras, o sea en más de 25 por ciento de la superficie corporal o que implican pérdida de miembros. De manera ambulatoria, por ser quemaduras más leves, la unidad atiende cada año a unas 3,500 personas.
Advirtió la especialista que el 50 por ciento de los pacientes quemados que se atienden en el Luis Eduardo Aybar es a causa de flama o fuego por gas kerosene, propano, gasolina y fuer-oíl; el 35 por ciento por electricidad, siendo República Dominicana el único país del mundo que reporta quemaduras por hurto de electricidad, y entre el 10 al 15 por ciento por accidentes en el hogar o escaldadura.
Finalmente la doctora Guzmán exhorto a la población a prevenir, que es la clave,y puso a disposición de la población de Moca y el país esta nueva unidad médica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario