SANTO DOMINGO.- La Contraloría General de la República, cuya función legal es fiscalizar los recursos del Estado, ha quedado mal parada tras una auditoría de la Cámara de Cuentas que demuestran manejo doloso por más de 3 mil millones de pesos en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).
Esto así porque las documentaciones de soporte de esta investigación revelan que todos los procesos en la OMSA que ahora son cuestionados, fueron revisados y aprobados por la Unidad de Auditoría Interna de ese organismo fiscalizador, sin que en ningún momento detectara irregularidades.
Ayer la Contraloría integró un equipo técnico para evaluar el informe de la Cámara de Cuentas sobre la gestión en la OMSA del el ingeniero Manuel Rivas, quien está preso acusado de ser el autor intelectual del crimen del abogado y profesor universitario Yuniol Ramírez Ferreira.
“El propósito es elaborar un documento de repuesta a esa entidad, como lo establece el protocolo y luego darán un informe final a los medios de comunicación”, publicó este martes el periódico Listín Diario.
Participación Ciudadana ve “debilidades”
Respecto a las irregularidades en la OMSA, el director de Participación Ciudadana, Carlos Pimentel, dijo que “esto revela las debilidades de los organismos de control, que permitieron durante tanto tiempo un sistema de irregularidades en las contrataciones públicas de esta institución”.
Las fallas en la entidad de transporte estatal podrían involucrar no sólo a funcionarios sino también a proveedores y a técnicos de la Unidad de Auditoría Interna de la Contraloría General de la República.
No hay comentarios:
Publicar un comentario