Páginas

martes, 6 de marzo de 2018

Un exespía ruso en estado grave en el Reino Unido por posible envenenamiento

El exespía ruso Sergei Skripal, condenado en su país por alta traición, permanece hoy en estado grave en un hospital de Salisbury, centro de Inglaterra, con síntomas de envenenamiento, en un caso que recuerda al de Alexander Litvinenko.

Skripal, doble agente al haber colaborado para el servicio de espionaje británico MI6, está hospitalizado desde el domingo tras ser hallado inconsciente en un banco próximo a un área de juegos infantiles en Salisbury, pero sin señales de lesiones físicas.
El antiguo espía ruso, de 66 años, está ingresado junto con su hija, Julia, de 33 años, que también fue encontrada inconsciente junto a su padre el domingo, cerca de un centro comercial.
Además de estos dos afectados, la Policía confirmó hoy que un miembro de los servicios de emergencia del condado de Wiltshire está hospitalizado después de haber atendido a la pareja el domingo.
El exjefe de la unidad antiterrorista de Scotland Yard Richard Walton admitió hoy que, si hubo en este caso una participación estatal en la intoxicación, puede tener "graves consecuencias" para las relaciones bilaterales entre el Reino Unido y Rusia.
La Policía investiga el origen de la sustancia que habría enfermado a Skripal y a su hija, mientras que la cadena BBC informó de que dos agentes del condado de Wiltshire, al que pertenece Salisbury, que les atendieron inicialmente, fueron ingresados ayer con "síntomas menores" de intoxicación, como ojos irritados.
Aunque las fuerzas del orden han pedido a la población no conjeturar sobre lo ocurrido, el diputado laborista Chris Bryant, presidente del Comité Multipartito sobre Rusia de la Cámara de los Comunes, pidió hoy al Gobierno que explique lo antes posible en el Parlamento todo lo que sabe del "caso Skripal".
"Tenemos que tener un poco de cuidado sobre la aclaración de los hechos, y yo espero que un secretario de Estado del Gobierno pueda venir a la Cámara más tarde para explicar lo que sabe, pero conocemos los antecedentes de (el presidente ruso, Vladímir) Putin sobre el uso de la excesiva violencia", declaró Bryant a la prensa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario