Páginas

miércoles, 14 de marzo de 2018

Pilotos de Europa, Canadá y Estados Unidos inician en R.Dominicana el Rally Aéreo del Caribe

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana fue escogida este año para iniciar el Rally Aéreo Internacional del Caribe, Copa Gobernador 2018, con la participación de 15 aviones de turismo privado, con pilotos de Europa, Estados Unidos y Canadá.

La información la ofreció el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Marino Collante, durante el acto de bienvenida a los pilotos extranjeros en el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón, de Puerto Plata.
El recibimiento del Rally Aéreo Internacional es coordinado por el Departamento Aeroportuario, con la colaboración del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), el Ministerio de Turismo, autoridades civiles, militares, aduanales, turísticas y hoteleras de Puerto Plata, donde los pilotos permanecerán tres días, antes de iniciar su viaje de promoción del turismo de aviación privada.
La bienvenida a los pilotos estuvo a cargo de Collante y también participaron, el sub director del Instituto Dominicano de Aviación Civil, Eliseo Zorillla, miembros del Aeroclub Dominicano 74 y el Aeroclub Quisqueya de Santiago, entidades que trabajan en conjunto en la promoción de la República Dominicana con el fin de atraer parte del mercado de los 40,000 aviones que vuelan anualmente en turismo aéreo a Las Bahamas, Islas Vírgenes y Puerto Rico.
Collante informó que esta llegada del Rally del Caribe es el fruto de la promoción que cada año ha venido haciendo la República Dominicana en las ferias de aviación de los Estados Unidos en Sun and Fun, Lakeland Florida y EAA Airventure, Oshkosh en Wisconsin, para atraer el turismo de la aviación privada, aprovechando los modernos aeropuertos internacionales y aeródromos con que cuenta el país y  por los atractivos turísticos que existen en la República Dominicana.
“Estos eventos son claves para llegar a la meta de los 10 millones de turistas que ha fijado el presidente de la República, Danilo Medina, por lo que como entidad reguladora del sistema aeroportuario, estamos comprometidos en hacer todo lo que está bajo nuestra responsabilidad para lograr la meta presidencial”, indicó Collante en el acto de bienvenida.
La líder del grupo de los pilotos visitantes es Katherine Tobenas, quien ha visitado el país anteriormente y en esta nueva modalidad de promoción de la aviación privada por el Caribe, denominada “El Desafío Aeronáutico de Las Américas” visitarán  también  Anguila, Tobago, Bonaire, Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras  y México.
Para esta visita a Puerto Plata, la administración de AERODOM exoneró de la tasa aeroportuaria a los pilotos, mientras que las autoridades dominicanas  ha preparado un programa especial  para proyectar a la República Dominicana. Se entregará  una bandera dominicana y artículos promocionales a los pilotos como demostración de la dominicanidad y hospitalidad del país, en su recorrido por el Caribe.
El evento contó con la presencia del doctor Iván Rivera, gobernador de Puerto Plata; Walter Musa, alcalde del municipio cabecera; Julio Almonte, viceministro de Turismo; Enrique Pacheco Martínez, director del Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón; Francisco Montalvo, administrador de Aduanas en el aeropuerto; coronel Rafael David Sánchez Gómez, director de seguridad del aeropuerto; teniente coronel Escanio González, coordinador de los servicios Migratorios del aeropuerto; Omar Fernández, sub director ejecutivo del Departamento Aeroportuario; Cynthia Camejo, encargada administrativa de la institución y Christiern Broberg, director técnico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario